Río Cuarto Por: Julieta Fernandez14 de agosto de 2023

Festejo bullrichista e indirecta a HRL: “Perdieron las estructuras”

En el local de campaña de Patricia Bullrich, celebraron el triunfo de su candidata frente a Horacio Rodríguez Larreta. Julián Chasco, candidato a diputado nacional, apuntó a sus adversarios en las PASO: “El arreglo era con la gente, no con los dirigentes”. Victoria con gusto a poco tras el triunfo inesperado de Javier Milei en los tres circuitos.

Por Julieta Fernández


“Las estructuras perdieron. En la interna ganó Patricia… y ganó Milei. Porque su arreglo es con la gente”, dijo el dirigente del PRO y candidato a diputado nacional, Julián Chasco, en su discurso en el local de campaña ubicado en Sobremonte al 1200. Más allá de cierto sinsabor por el resultado favorable de Milei a nivel nacional, provincial y local (La Libertad Avanza ganó en los tres circuitos de la ciudad), el discurso del productor agropecuario apuntó a alentar a los presentes a mejorar la performance para las elecciones generales. “Perdieron las estructuras, los dirigentes que se conchaban. Ganaron los jóvenes, los que están enojados, los que creen en tipos simples como nosotros”, manifestó Chasco frente a los dirigentes presentes en el local de campaña.

Entre los presentes se encontraban la concejala Mónica Lannutti; el presidente del PRO departamental, Rolando Hurtado; el vicepresidente del PRO departamental, Darío Romero; la dirigente vecinalista Graciela Correa y la ex candidata a intendenta de Holmberg,  Marcela Travaglia. Entre los radicales que acompañaron el festejo se encontraba el precandidato a intendente de la UCR, Gonzalo Luján; Mario Álvarez de Fuerza Renovadora y el dirigente abellista, Carlos Gasó. También estuvo el candidato a diputado por el Parlasur y dirigente juecista, Humberto Benedetto.

Aunque se trató de una reunión pequeña, se advirtió un clima festivo en comparación a las caras largas que, apenas dos horas después del comienzo del escrutinio, se vieron en la Casa Radical (donde se encontraban integrantes del larretismo). Cabe recordar que el comando larretista en la ciudad contaba con armadores como el legislador Juan Jure, el núcleo Evolución (con referentes como Gonzalo Parodi y Lucas Castro), un sector del Frente Cívico (referenciado en el concejal Pablo Benítez) y un sector del PRO local referenciado en el tribuno de cuentas, Manuel Betorz. También acompañaron sectores como la JR y la JPRO. Recientemente, el legislador Antonio Rins había hecho público su “volantazo” hacia el larretismo, luego de haber formado parte de la campaña de Bullrich en la ciudad.

“Hicimos una campaña a conciencia, recorriendo, visitando. Nuestro compromiso fue recorrer las ciudades y el interior. Lo mediático es importante, lo demuestra lo de Milei. Él solo estuvo en Córdoba durante media tarde y sin embargo ganó en la provincia. Pero para gobernar hace falta más que eso”, manifestó Chasco en diálogo con Alfil. “Mañana (por hoy) hay que redireccionar la campaña, Juntos por el Cambio tiene que ser un equipo de nuevo como siempre. Hay que rearmar la estrategia y decirle a la gente que tenemos que prepararnos para gobernar. Esta elección se votó quizás con el corazón pero en la elección que viene hay que votar también con la razón”, agregó el dirigente en diálogo con este medio.

“La fiscalización de nuestro espacio ha sido excelente pero Milei demostró romper otro mito. Sin fiscalización también se puede ganar una elección”, reflexionó Chasco en diálogo con Alfil. En concreto, dentro de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich ganó en los tres circuitos de la ciudad. En el circuito centro, la alianza JpC obtuvo un 31,2% (Milei logró casi el 35%). Bullrich obtuvo 10.977 votos frente a los 4.824 de Horacio Rodríguez Larreta. Hacemos por Nuestro País alcanzó el 19% de los votos.

En el circuito Banda Norte, la diferencia entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio fue mayor. El espacio que lleva a Javier Milei como candidato a presidente obtuvo el 35,28%. El PJ provincial obtuvo el segundo lugar en este distrito con un 24,8%. Juntos por el Cambio alcanzó el 22,8%: Patricia Bullrich obtuvo 3200 votos frente a los 1605 de Rodríguez Larreta. 

En Alberdi, histórico bastión peronista, La Libertad Avanza arrasó con casi un 40% de los votos. Juan Schiaretti obtuvo el 31,68% de los votos y Juntos por el Cambio juntó el 14,37%. En este caso, Bullrich recolectó 1617 votos frente a 813 del jefe de gobierno porteño.

Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.