
Festejo bullrichista e indirecta a HRL: “Perdieron las estructuras”
En el local de campaña de Patricia Bullrich, celebraron el triunfo de su candidata frente a Horacio Rodríguez Larreta. Julián Chasco, candidato a diputado nacional, apuntó a sus adversarios en las PASO: “El arreglo era con la gente, no con los dirigentes”. Victoria con gusto a poco tras el triunfo inesperado de Javier Milei en los tres circuitos.
Río Cuarto 14 de agosto de 2023

Por Julieta Fernández
“Las estructuras perdieron. En la interna ganó Patricia… y ganó Milei. Porque su arreglo es con la gente”, dijo el dirigente del PRO y candidato a diputado nacional, Julián Chasco, en su discurso en el local de campaña ubicado en Sobremonte al 1200. Más allá de cierto sinsabor por el resultado favorable de Milei a nivel nacional, provincial y local (La Libertad Avanza ganó en los tres circuitos de la ciudad), el discurso del productor agropecuario apuntó a alentar a los presentes a mejorar la performance para las elecciones generales. “Perdieron las estructuras, los dirigentes que se conchaban. Ganaron los jóvenes, los que están enojados, los que creen en tipos simples como nosotros”, manifestó Chasco frente a los dirigentes presentes en el local de campaña.
Entre los presentes se encontraban la concejala Mónica Lannutti; el presidente del PRO departamental, Rolando Hurtado; el vicepresidente del PRO departamental, Darío Romero; la dirigente vecinalista Graciela Correa y la ex candidata a intendenta de Holmberg, Marcela Travaglia. Entre los radicales que acompañaron el festejo se encontraba el precandidato a intendente de la UCR, Gonzalo Luján; Mario Álvarez de Fuerza Renovadora y el dirigente abellista, Carlos Gasó. También estuvo el candidato a diputado por el Parlasur y dirigente juecista, Humberto Benedetto.
Aunque se trató de una reunión pequeña, se advirtió un clima festivo en comparación a las caras largas que, apenas dos horas después del comienzo del escrutinio, se vieron en la Casa Radical (donde se encontraban integrantes del larretismo). Cabe recordar que el comando larretista en la ciudad contaba con armadores como el legislador Juan Jure, el núcleo Evolución (con referentes como Gonzalo Parodi y Lucas Castro), un sector del Frente Cívico (referenciado en el concejal Pablo Benítez) y un sector del PRO local referenciado en el tribuno de cuentas, Manuel Betorz. También acompañaron sectores como la JR y la JPRO. Recientemente, el legislador Antonio Rins había hecho público su “volantazo” hacia el larretismo, luego de haber formado parte de la campaña de Bullrich en la ciudad.
“Hicimos una campaña a conciencia, recorriendo, visitando. Nuestro compromiso fue recorrer las ciudades y el interior. Lo mediático es importante, lo demuestra lo de Milei. Él solo estuvo en Córdoba durante media tarde y sin embargo ganó en la provincia. Pero para gobernar hace falta más que eso”, manifestó Chasco en diálogo con Alfil. “Mañana (por hoy) hay que redireccionar la campaña, Juntos por el Cambio tiene que ser un equipo de nuevo como siempre. Hay que rearmar la estrategia y decirle a la gente que tenemos que prepararnos para gobernar. Esta elección se votó quizás con el corazón pero en la elección que viene hay que votar también con la razón”, agregó el dirigente en diálogo con este medio.
“La fiscalización de nuestro espacio ha sido excelente pero Milei demostró romper otro mito. Sin fiscalización también se puede ganar una elección”, reflexionó Chasco en diálogo con Alfil. En concreto, dentro de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich ganó en los tres circuitos de la ciudad. En el circuito centro, la alianza JpC obtuvo un 31,2% (Milei logró casi el 35%). Bullrich obtuvo 10.977 votos frente a los 4.824 de Horacio Rodríguez Larreta. Hacemos por Nuestro País alcanzó el 19% de los votos.
En el circuito Banda Norte, la diferencia entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio fue mayor. El espacio que lleva a Javier Milei como candidato a presidente obtuvo el 35,28%. El PJ provincial obtuvo el segundo lugar en este distrito con un 24,8%. Juntos por el Cambio alcanzó el 22,8%: Patricia Bullrich obtuvo 3200 votos frente a los 1605 de Rodríguez Larreta.
En Alberdi, histórico bastión peronista, La Libertad Avanza arrasó con casi un 40% de los votos. Juan Schiaretti obtuvo el 31,68% de los votos y Juntos por el Cambio juntó el 14,37%. En este caso, Bullrich recolectó 1617 votos frente a 813 del jefe de gobierno porteño.
Te puede interesar


UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad
En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)
Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ
El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo que pasó con el affaire Insaurralde nos deja ver cuáles son las verdaderas tradiciones políticas en Argentina.
Lo más visto




Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ
El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Sin sobresalir, Schiaretti ganó visibilidad vendiendo Córdoba
Pasadas las 21.50 el gobernador convirtió a “Córdoba” en tendencia en las redes sociales. Sin tomar ningún riesgo, el candidato de Hacemos no prevaleció sobre el resto, pero tampoco quedó opacado