Llaryora lanzó plan para reorganizar la Seguridad y la Justicia
El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.
El gobernador Martin Llaryora presidió un acto en el Centro Cívico del Bicentenario donde oficializó el lanzamiento del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia. La reforma implica reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.
"Tenemos que dar un combate definitivo a la inseguridad, pero nosotros no nos dedicamos al marketing y sabemos que estos son cambios profundos que llevan tiempo" señaló el gobernador Martín Llaryora en el acto.
"Tenemos que cambiar el paradigma: los delincuentes son los que tienen que estar tras las rejas y no los vecinos", dijo Llaryora y volvió a mostrar su apoyo a la fuerza policial.
A su vez, El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, valoró que esta reforma "viene a cambiar un esquema que hace mas de 30 años no se tocaba”.
En tanto, el Ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, señaló que el Plan significa "un cambio profundo en el paradigma en las estructuras territoriales, en la política criminal y de persecución penal en la Provincia".
El ministro López explicó que el objetivo es "llevar adelante una política agresiva contra la inseguridad, fortalecer las comisarias y garantizar la presencia de Fiscales en los territorios".
Finalmente, Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, destacó la importancia de este anuncio. "Hoy podemos decir que hay un cambio de paradigma en el tratamiento y en la gestión de los delitos por territorio", resaltó Delgado e indicó que el plan "permitirá conocer más y mejor el territorio, sus conflictos, sus actores y sus modos de actuar".
Los cambios propuestos por Llaryora
Una de las mayores novedades es que habrá 27 nuevos distritos en la Capital, cada uno con un fiscal designado y un Comando de Acción Preventiva (CAP) exclusivo. A su vez, la Dirección de Seguridad Capital contará con cinco subdirecciones policiales: norte, sur, centro, este y oeste.
En materia de seguridad, las autoridades buscan simplificar la persecución penal y mejorar los tiempos de respuesta que dan las instituciones al fenómeno de la inseguridad. Para ello, buscan fortalecer la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público Fiscal.
Cada fiscal estará asignado una porción exclusiva del distrito y dejará atrás el sistema de turnos rotativos. A su vez, Cada fiscal trabajará con un único jefe policial. De esta manera, al tener cada distrito un fiscal asignado y un CAP específico, la organización será fácilmente identificable en cada cuadrante de la ciudad.
Otra implementación, Implementación de siete nuevas fiscalías territoriales en lugares específicos: : cinco de Flagrancia, una de Ciberseguridad y una Fiscalía Móvil de lucha contra el narcotráfico.
Te puede interesar
Aresca muestra juego en los centros vecinales de cara al post octubre
El diputado nacional finaliza su mandato en diciembre y viene trabajando para provincializar su rol y visibilizarse como dirigente muy cercano al gobernador. ¿Cargo en el gabinete provincial? Las candidaturas para el medio termino y sus intereses.
Con la Justicia de por medio, la rosca radical dilata la interna
Generación X celebra la nueva respuesta judicial, mientras Más Radicalismo acusa al oficialismo partidario de extender los plazos con tal de no resolver la interna. La situación actual refleja que el capítulo del 2024, en la UCR, sigue abierto.
Artime, inmobiliario y “tribunero”
El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.
Llaryora y una inversión para jubilados: "sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”
El gobernador, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Desde la Provincia, se invertirán un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial.
Se aprobó Ficha Limpia en el Concejo Deliberante
Se reunieron distintos proyectos y se aprobó la iniciativa con impulso oficialista y respaldo opositor.
Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La Administración Provincial del Seguro de Salud, tomó la decisión tras el reclamo de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.