Llaryora lanzó plan para reorganizar la Seguridad y la Justicia

El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.

Provincial28 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
720

El gobernador Martin Llaryora presidió un acto en el Centro Cívico del Bicentenario donde oficializó el lanzamiento del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia. La reforma implica reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales. 

"Tenemos que dar un combate definitivo a la inseguridad, pero nosotros no nos dedicamos al marketing y sabemos que estos son cambios profundos que llevan tiempo" señaló el gobernador Martín Llaryora en el acto. 

"Tenemos que cambiar el paradigma: los delincuentes son los que tienen que estar tras las rejas y no los vecinos", dijo Llaryora y volvió a mostrar su apoyo a la fuerza policial. 

A su vez, El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, valoró que esta reforma "viene a cambiar un esquema que hace mas de 30 años no se tocaba”. 

En tanto, el Ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, señaló que el Plan significa "un cambio profundo en el paradigma en las estructuras territoriales, en la política criminal y de persecución penal en la Provincia". 

El ministro López explicó que el objetivo es "llevar adelante una política agresiva contra la inseguridad, fortalecer las comisarias y garantizar la presencia de Fiscales en los territorios". 

Finalmente, Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, destacó la importancia de este anuncio. "Hoy podemos decir que hay un cambio de paradigma en el tratamiento y en la gestión de los delitos por territorio", resaltó Delgado e indicó que el plan "permitirá conocer más y mejor el territorio, sus conflictos, sus actores y sus modos de actuar".

Los cambios propuestos por Llaryora

Una de las mayores novedades es que habrá 27 nuevos distritos en la Capital, cada uno con un fiscal designado y un Comando de Acción Preventiva (CAP) exclusivo.  A su vez, la Dirección de Seguridad Capital contará con cinco subdirecciones policiales: norte, sur, centro, este y oeste. 

En materia de seguridad, las autoridades buscan simplificar la persecución penal y mejorar los tiempos de respuesta que dan las instituciones al fenómeno de la inseguridad. Para ello, buscan fortalecer la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público Fiscal.

Cada fiscal estará asignado una porción exclusiva del distrito y dejará atrás el sistema de turnos rotativos. A su vez, Cada fiscal trabajará con un único jefe policial. De esta manera, al tener cada distrito un fiscal asignado y un CAP específico, la organización será fácilmente identificable en cada cuadrante de la ciudad.

Otra implementación, Implementación de siete nuevas fiscalías territoriales en lugares específicos: : cinco de Flagrancia, una de Ciberseguridad y una Fiscalía Móvil de lucha contra el narcotráfico.


 

Te puede interesar
ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Lo más visto
bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

FotoJet-(100)

Concejo: Debate caliente en torno al “trámite express” para portar armas

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de mayo de 2025

La Fuerza del Imperio del Sur presentó un proyecto de repudio al trámite “Tenencia Express” impulsado por el gobierno nacional. El proyecto fue tratado sobre tablas y hubo desacuerdos que, nuevamente, expusieron al ala “peluca” de la primera minoría. “No avalamos la violencia y bregamos por la paz, solo creemos que este proyecto se debiera haber estudiado en comisión”, manifestaron desde Primero Río Cuarto.

Escuchar artículo