Llaryora lanzó plan para reorganizar la Seguridad y la Justicia

El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.

Provincial28 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
720

El gobernador Martin Llaryora presidió un acto en el Centro Cívico del Bicentenario donde oficializó el lanzamiento del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia. La reforma implica reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales. 

"Tenemos que dar un combate definitivo a la inseguridad, pero nosotros no nos dedicamos al marketing y sabemos que estos son cambios profundos que llevan tiempo" señaló el gobernador Martín Llaryora en el acto. 

"Tenemos que cambiar el paradigma: los delincuentes son los que tienen que estar tras las rejas y no los vecinos", dijo Llaryora y volvió a mostrar su apoyo a la fuerza policial. 

A su vez, El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, valoró que esta reforma "viene a cambiar un esquema que hace mas de 30 años no se tocaba”. 

En tanto, el Ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, señaló que el Plan significa "un cambio profundo en el paradigma en las estructuras territoriales, en la política criminal y de persecución penal en la Provincia". 

El ministro López explicó que el objetivo es "llevar adelante una política agresiva contra la inseguridad, fortalecer las comisarias y garantizar la presencia de Fiscales en los territorios". 

Finalmente, Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, destacó la importancia de este anuncio. "Hoy podemos decir que hay un cambio de paradigma en el tratamiento y en la gestión de los delitos por territorio", resaltó Delgado e indicó que el plan "permitirá conocer más y mejor el territorio, sus conflictos, sus actores y sus modos de actuar".

Los cambios propuestos por Llaryora

Una de las mayores novedades es que habrá 27 nuevos distritos en la Capital, cada uno con un fiscal designado y un Comando de Acción Preventiva (CAP) exclusivo.  A su vez, la Dirección de Seguridad Capital contará con cinco subdirecciones policiales: norte, sur, centro, este y oeste. 

En materia de seguridad, las autoridades buscan simplificar la persecución penal y mejorar los tiempos de respuesta que dan las instituciones al fenómeno de la inseguridad. Para ello, buscan fortalecer la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público Fiscal.

Cada fiscal estará asignado una porción exclusiva del distrito y dejará atrás el sistema de turnos rotativos. A su vez, Cada fiscal trabajará con un único jefe policial. De esta manera, al tener cada distrito un fiscal asignado y un CAP específico, la organización será fácilmente identificable en cada cuadrante de la ciudad.

Otra implementación, Implementación de siete nuevas fiscalías territoriales en lugares específicos: : cinco de Flagrancia, una de Ciberseguridad y una Fiscalía Móvil de lucha contra el narcotráfico.


 

Te puede interesar
Fassi

En su peor hora, Fassi apunta a la re-reelección

Federico Jelic
Provincial05 de mayo de 2025

El presidente de Talleres aspira a modernizar el estatuto y volver a ser candidato, por cinco años más. En lo deportivo, el equipo marcha en zona de descenso directo. Frentes diferentes, dolores de cabeza en puerta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

passerini-saludjpg

Modo “Eternauta”: Passerini juega en bloque contra Milei

Yanina Soria
Municipal05 de mayo de 2025

Con la consigna de que “nadie se salva solo”, el cordobés y otros 21 alcaldes del interior del país se organizaron y armaron su propio Consejo Federal de Intendentes. Planteos contra las asimetrías de la Nación. Movida federal en el Congreso. Hoy, día clave para la gestión: comienza nueva fase.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo