Provincial Por: Redacción Alfil27 de mayo de 2025

Mestre se metió en la polémica de las empanadas y defendió a Darín

El Dirigente boina blanca se sumó al debate entre el actor y el ministro Luis Caputo y señaló que Argentina sigue siendo uno de los países con "la inflación más alta del mundo".

El dirigente radical Ramón Mestre respaldó a Ricardo Darín en la ahora conocida como la "polémica de las empanadas" y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. "Banco las declaraciones del actor Ricardo Darín, a pesar de que muchos adeptos al gobierno estén fanatizados y no acepten que la inflación", escribió en su cuenta de X.

El pasado sábado, en la mesa de Mirtha Legrand, el actor fue consultado por la diva sobre la situación económica del país. Allí, el protagonista de El Eternauta criticó las medidas económicas para sacar "los dólares bajo el colchón" y compartió su preocupación por el precio de los alimentos. "Fui a comer empanadas con unos amigos y me cobraron $48,000 la docena", dijo. "Hay algo que no me termina de cerrar. No comprendo de lo que están hablando. Hay gente que la está pasando muy mal. Muy mal", completó Darín.

Esa simple frase sobre el precio de las empanadas se viralizó rápidamente en redes sociales y desató un debate en X. Sin embargo, nadie se esperaba que el ministro de Economía, Luis Caputo, se uniría a las críticas. "Todo bien si puede pagar empanadas más caras. Pero no valen eso, Ricardito", expresó el ministro el domingo ante las cámaras de LN+.

El lunes por la noche, Ramón Mestre recurrió a sus redes sociales y apoyó las declaraciones del actor y aprovechó para pegarle al gobierno nacional sobre la problemática de la inflación. "Qué difícil se hace, a veces, pensar distinto. Por eso, banco las declaraciones del actor Ricardo Darín, a pesar de que muchos adeptos al gobierno estén fanatizados y no acepten que la inflación, aun, está alta", escribió el exintendente.

Pese a que admite que la inflación ha bajado y que es importante mantener el equilibrio fiscal: "Lo que no queremos es que sea a cualquier costo y sin prioridades. Aunque algunos fanáticos no lo quieran aceptar, la inflación es la misma que teníamos cuando gobernaban Cristina Fernández y Mauricio Macri, y que oscilaba entre el 35 y el 45% interanual".

"Por más que quieran tapar el sol con las manos, seguimos siendo uno de los países con la inflación más alta del mundo. No sólo eso, se registra una pérdida del poder adquisitivo y aumentos permanentes en todos los bienes y servicios de la economía", cerró.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.