Fondo Federal: Llaryora firmó y mandó mensaje al PJ "no entienden que trabajo para los cordobeses"
Este martes, el gobernador Martín Llaryora firmó el Fondo Federal junto a 400 intendentes y jefes comunales. El acto se celebró en el Centro de Convenciones y se destacó por los dichos de Llaryora sobre el PJ.
Por Redacción Alfil
Este martes se firmó en el Centro de Convenciones de Córdoba el Fondo Federal Cordobés, el encargado de firmar el proyecto provincial fue el gobernador Martín Llaryora, el mismo estuvo acompañado por 400 intendentes y jefes comunales en su acto. Lo que se busca desde la Provincia con este proyecto es la promoción del desarrollo de municipios y comunas del territorio provincial "con estos recursos aseguramos que este año sigan las obras en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia”, destacó Llaryora.
Asimismo, lo que cobró relevancia en el discurso del gobernador fue el mensaje que le dejó al PJ: "los que me critican en mi partido no entienden que trabajo para todos los cordobeses", expresó Llaryora. Además de esto, aseguró que van a llevar a cabo el Programa de Cancelación de Deudas con éxito, esto impulsando a que las administraciones locales solventen sus deudas a 120 cuotas.
Asimismo, en la Provincia destacaron que lo que hizo posible la creación de este fondo fueron las inversiones del Fondo Permanente (30.000 millones de pesos), Aportes del Tesoro Provincial (55.000 millones de pesos), Focom ( 10.000 millones de pesos) y el Fondo Ambiental (4.750 millones de pesos). Además existe un aporte de 112.881 millones de pesos por parte de la Provincia, la cual es una cifra histórica superando los 58.000 millones de pesos distribuidos durante 2024.
“Este acuerdo táctico, estratégico que los cordobeses venimos llevando adelante, es el que nos muestra hoy una provincia que no para y que cada vez más, aún en la crisis del otro año, se distingue del resto, porque no paramos las inversiones”, sentenció Llaryora.
Te puede interesar
Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba
Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.
LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni
El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.
Llaryora celebra el 25M con anuncio de nueva UPC en Capital y fotos políticas
El gobernador anunciará la sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Villa El Libertador, en un gesto de fortalecimiento del oficialismo en la ciudad. Foto y gala con Marcos Torres en Alta Gracia y desfile en Villa Carlos Paz, con Avilés.
Alta Gracia invierte en un moderno sistema de seguridad
Monitoreo inteligente, patrullaje por cuadrantes y tecnología autónoma
Aoita amenaza con un paro que afectará a todas las lineas interurbanas cordobesas
El gremio de los choferes interurbanos tendrá asambleas a lo largo de este viernes tras la falta de acuerdo. Responsabilizan a empresarios y funcionarios provinciales.
En disidencia, Passerini condena el “mesianismo” libertario
A diferencia del gobernador Martín Llaryroa que jugó con LLA ayer en Diputados, el intendente volvió a marcar diferencias ideológicas y políticas con el gobierno nacional. Criticó el modelo “deshumanizante” del presidente. Habló ante alcaldes y representantes de otras 200 ciudades en el marco de la Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa.