De Rivas aceptó la renuncia de Dalmasso
Aunque desde el entorno del intendente aseguraban que había un fuerte apoyo a la permanencia de la (ahora ex) coordinadora de Educación en el gabinete municipal, finalmente aceptaron el pedido de renuncia de Paula Dalmasso. La ex concejala del oficialismo y ahora ex funcionaria municipal se vio envuelta en un dilema a partir de una fotografía que se tomó junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel durante el fin de semana de Pascuas. La Comisión Municipal de la Memoria había manifestado un enérgico repudio a este accionar y habían pedido que el intendente le exija la renuncia a la funcionaria.
Aunque el mandatario municipal no optó por esa decisión y, por el contrario, respaldó la permanencia de Dalmasso en dicho cargo, la funcionaria presentó su renuncia a fines de la semana pasada. Según pudo saber Alfil, en el Ejecutivo había expectativas de convencer a Dalmasso de que permanezca en el equipo de gobierno pero su decisión fue indeclinable. Durante el fin de semana, la ex concejala manifestó a Puntal que la foto en la que se muestra junto a Villarruel se trató de una reunión íntima con la vicepresidenta que se alojó en la casa de su familia: “Lo mismo hubiera hecho si la vicepresidenta hubiera sido Cristina Kirchner”, aseguró.
Dalmasso -quien ejercía su cargo ad honorem- también había comentado que la Comisión Municipal de la Memoria tiene entre sus integrantes al secretario de Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad y que no se vio respaldada por el funcionario: “En virtud del ataque sufrido hacia mi persona por parte de la Comisión Municipal de la Memoria, como consecuencia de una reunión que mantuve en Pascuas, en mi ámbito absolutamente privado y personal con quien hoy ejerce el cargo de vicepresidente de la Argentina, y dado que esta comisión es financiada por el gobierno municipal y en virtud de que uno de los integrantes es el subsecretario de Educación y Derechos Humanos (Adrián Gutiérrez), es que decido dejar el nombramiento que he venido realizando ad honorem, ya que mi única intención era realizar un pequeño aporte a la educación de Río Cuarto”.
Al comunicar oficialmente la renuncia de Dalmasso, desde la gestión municipal resaltaron que el intendente se había reunido con la funcionaria saliente y que le expresó “su satisfacción y agradecimiento por los excelentes resultados obtenidos y el compromiso demostrado en su tarea de gestión”. También remarcaron que la decisión se produjo “por motivos estrictamente personales, tal como Dalmasso le manifestó al intendente.
Te puede interesar
Enroque corto en Río Cuarto
La “Trinchera pierista” | Cuestionan convenio con Aerolíneas | Natalia en Roque Sáenz Peña | Elorrio en la Capital Alterna
Basualdo pisó la ciudad con un acto de mujeres y desafía a De la Sota
La candidata de Provincias Unidas se mostró en Río Cuarto acompañada por referentes locales y con un mensaje dirigido al electorado femenino, en una estrategia para instalar su figura más allá del liderazgo de Schiaretti.
Provincias Unidas busca “cercar” el Alberdi, histórico bastión del PJ
El justicialismo pone sus esfuerzos en garantizar un triunfo en barrio Alberdi, donde Schiaretti ganó en las elecciones generales de octubre. El factor territorial, la “fortaleza” frente al armado de Soldano.
Enroque corto en Río Cuarto
Presencias riocuartenses en el show de Milei | Campaña digital
De Rivas exhibe su política económica en tiempos de cuentas ajustadas
El congreso de la Asociación Argentina de Economía Política no solo pondrá a Río Cuarto en el mapa académico: funcionará como un escaparate para que la gestión de Guillermo De Rivas proyecte competencia económica y credibilidad en un contexto de cuentas ajustadas y superávit esquivo.
Alta expectativa libertaria para el 26-O en el Imperio: “Romper el techo”
El antecedente del 35,55 % en las presidenciales de 2023 sirve como referencia y desafío para los libertarios en el sur provincial. Con Laura Soldano como apuesta, el objetivo es alcanzar los 40 puntos y consolidar presencia territorial en un escenario de tercios como la opción antiperonista de preferencia.