Más de 12 mil personas acompañaron la Maratón Deportes Río Cuarto
La sexta edición de la Maratón Deportes Río Cuarto se consolidó como el evento deportivo más convocante del sur provincial. Entre sábado y domingo, pasaron por el Parque Sarmiento más de 12.000 personas entre los 1500 atletas y el público en general que participaron de las actividades que ofreció el evento, con largada y llegada en el principal pulmón verde de la ciudad.
En esta oportunidad,la novedad fue la incorporación de la distancia de 21 kilómetros, que se sumó a las ya tradicionales pruebas de 10K y 5K. En la media maratón, los ganadores fueron Brian Burgos y Rosa Godoy, quienes se impusieron en las generales masculina y femenina, respectivamente. Además, en los 10K triunfaron Luis Molina y Brisa Carranza, mientras que en los 5K dominaron Jorgelina Gallardo y Jonathan Villarubia.
Durante la ceremonia de premiación, se reconoció a los atletas destacados con medallas y premios, la cual fue encabezada por el Intendente Guillermo de Rivas; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; la secretaria de Deporte y Turismo, Araceli Isla; y el subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna.
El sábado se realizaron las acreditaciones y entregas de kits a los 1500 corredores inscriptos y también se desarrolló la Maratón Kids de un kilómetro, destinada a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad. También se realizaron actividades recreativas, juegos y clases abiertas de ritmos, entre otras acciones que acompañaron la jornada. En tanto, el domingo por la mañana se llevó a cabo la competencia y en el Parque Sarmiento se montó un patio gastronómico y una feria de stands deportivos.
Al igual que en la edición anterior, se trató de un evento sustentable que contó con la medición de la huella de carbono por parte de Carbón Neutral, con el objetivo de conocer el impacto ambiental generado y avanzar hacia medidas correctivas y de compensación en futuras ediciones.
El evento fue organizado por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Río Cuarto y contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes y el Gobierno de la Provincia de Córdoba. También acompañaron numerosas empresas como Bancor, Universidad Siglo 21, Prevención Salud, Rumipal Bebidas, Tin Pay, Sierras del Sur, Maní King, Reaktor Energy Drink, Tate, Barlasina Hnos S.A., Supra Semillas, Nexprint y Carbón Neutral.
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2