Campo y contención del Círculo Rojo, primera agenda post Paso de Bullrich
La presidenciable de Juntos apelará a los nombres de la lista para mandar mensajes en esas direcciones: Picat al agro y Sandoz y Avico con el empresariado. El riesgo Dellarossa si entra la lista bullrichista completa.
Por Gabriel Silva
Mientras buena parte de Juntos por el Cambio continúa lamiéndose las heridas después de las Paso, el bullrichismo trata de salir del sacudón provocado por la ola libertaria de Javier Milei y piensa en el futuro inmediato: la corta e intensa carrera a octubre. En busca del principal objetivo que pasa por forzar el ballotage sin perder perfil, pero conteniendo el voto moderado de su rival del pasado domingo, Horacio Rodríguez Larreta. Una encrucijada difícil, pero no imposible.
En el marco de esto, la primera agenda en Córdoba está enfocada en recuperar los votos en dos sectores que siempre fueron leales a las propuestas electorales nacionales de Juntos por el Cambio, y que el pasado domingo, como parte del transversal y heterogéneo voto de Milei, fueron a parar precisamente a la canasta del economista de La Libertad Avanza.
El campo y el Círculo Rojo son los sectores apuntados por el bullrichismo cordobés en la primera parte del tramo post Paso y lo justifica con los integrantes de la boleta de la mujer halcón en los comicios del domingo. El intendente de Jesús María y primer candidato a diputado, Luis Picat, empezó el repaso de la agenda agro y aguarda las primeras directivas para reconfigurar el GPS y reactivar los contactos con el campo.
En tanto, las empresarias Josefina Sandoz y Belén Avico deberán ir por el también difícil objetivo de contener al Círculo Rojo, el voto más duro que tuvo el PRO desde su debut electoral hace diez años y que, en cada parada nacional, respaldó la propuesta amarilla dentro de Juntos por el Cambio. En 2013, el histórico 2015, las Legislativas 2017, la remontada 2019 y las intermedias del 2021; en cada escala, el empresariado acompañó.
Ahora, a pesar de los estrenos de candidatos casi desconocidos por la política tradicional y con origen en el sector privado, la ola libertaria también alcanzó a varios big fish del Círculo Rojo local a la hora de mandar el voto a la urna. Ni la emprendedora Avico, ubicada segunda en la boleta de precandidatos del domingo, como así tampoco Sandoz (4ª), gerenta general de la Bolsa de Comercio que conduce el ultramacrista Manuel Tagle, pudieron garantizar el respaldo del sector privado.
Con lo cual, ambas tendrán la misión en las próximas semanas de recuperar el vínculo con los empresarios para la reconstrucción de la marca Juntos. En una provincia a la que el expresidente Mauricio Macri regresará a ‘pescar’ los votos que necesita Bullrich para estirar la definición a noviembre e ilusionarse con la segunda vuelta.
No sólo Picat
Así como ese punteo de primera agenda no será facultad únicamente de las mujeres empresarias en el contacto con el Círculo Rojo, tampoco volver a seducir al campo caerá con toda la responsabilidad sobre Picat. En el armado, Bullrich tiene también al productor agropecuario del sur provincial, Julián Chasco.
Ambos, tanto el expresidente de la Sociedad Rural en el norte cordobés, como el bullrichista del Imperio del Sur tendrán que reconquistar el voto soja y apuntarán tanto a los libertarios como a la utilidad del sufragio con el gobernador cordobés Juan Schiaretti.
La búsqueda del voto útil y las chances de no llegar al ballotage del gobernador cordobés tallarán en el discurso hacia ambos sectores.
A la espera del jueves
Como contó Alfil ayer, mañana habrá encuentro de la Mesa Nacional de Juntos para analizar el control de daños que dejó la descarnada interna entre Bullrich y Larreta. Lo que ocurra en ese encuentro, que podría ser la reaparición de Luis Juez para blanquear su apoyo a la mujer del PRO como lo contó este diario ayer, dejará los primeros instructivos para lo que viene.
Y esa hoja de ruta dependerá del convencimiento para reinsertar al jefe de Gobierno porteño, con la promesa de jefatura de Gabinete - ¿también de campaña? -, con el impacto en las provincias que esto deje.
Damián Arabia, el armador de Bullrich para Córdoba no cortó nunca las llamadas y el WhatsApp con los cordobeses de Patricia: la diputada Laura Rodríguez Machado, los radicales mencionados ayer y la estructura del Defensor del Pueblo, Mario Decara. Con todos hay diálogo; directo, aunque en su mayoría con Rodríguez Machado como la interlocutora válida del bullrichismo a la tropa cordobesa.
“Hacen falta todos para revertir el resultado del domingo. La remontada no va a ser fácil”, dijo a este diario un armador que también cuenta al exdiputado Diego Mestre en el esquema.
Efecto Dellarossa
Ayer arrancó el escrutinio definitivo. Y si bien hubo una fuerte arenga de los halcones cordobeses en WhatsApp para ir por la lista completa, otros piensan que dejar afuera a Pedro Dellarossa, primero en la lista de Larreta el domingo pasado, puede ser un riesgo.
Incluso cuando algunos lo ven como un correctivo por el resultado de JpC en Marcos Juárez el domingo pasado, hay sectores de la alianza que son conscientes de que, un desplazamiento al exintendente del ‘kilómetro 0’ de Cambiemos, puede alimentar un coqueteo con un PJ que siempre estuvo atento a la incomodidad del hombre.
Te puede interesar
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.
Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación
En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.
Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA
En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña
Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.
Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota
“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.
Peronachos para triunfar
Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino