Euforia en la UCR tras el triunfo de Toselli y Chiapero en la Facultad de Derecho
Sectores del radicalismo cordobés celebraron el triunfo de la Franja Morada en la Facultad de Derecho, quienes obtuvieron se alzaron con el 56% de los votos.
Tras un jueves electoral en las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde 14 renovaron a sus autoridades decanales, la Unión Cívica Radical de Córdoba destacó con euforia gracias al triunfo de Carlos Toselli y Silvana Chiapero. Además, Franja Morada no solo alcanzó el decanato, sino que también renovó a las autoridades del centro de estudiantes, con Ine Pioli como nueva presidenta.
Ante la victoria del decanato, sectores del radicalismo cordobés expresaron sus felicitaciones a través de las redes. El diputado nacional, Rodrigo De Loredo, publicó un tuit diciendo: "Felicitaciones a Carlos Toselli y Silvana Chiapero por un triunfo histórico en la Facultad de Derecho. También felicito a Ine Pioli, la nueva presidenta del Centro de Estudiantes. Tras más de 2 décadas de hegemonía peronista se vienen nuevos vientos para la Casa de Trejo y para Córdoba, renovar y fortalecer mi querida facultad", expresó De Loredo.
Por su parte, el presidente de la UCR en Córdoba e Intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, también expresó su alegría ante el retorno de la Franja Morada en la dirigencia de la Facultad de Derecho. "Con mucho esfuerzo y militancia hoy la Franja Morada vuelve a conducir la Facultad de Derecho", celebró. En ese sentido, siguió: "estamos seguros que con su dirigencia otra facultad es posible. Desde la UCR de Córdoba celebramos este paso hacia una universidad pública más plural y democrática. Felicitaciones a las autoridades y a todos los amigos que hicieron esto posible", cerró su mensaje
También destacó el mensaje de Marco Puricelli, quién hoy preside el bloque del Pro en San Francisco y es radical. En su momento, fue presidente de la Federación Universitaria de Córdoba y del Centro de Estudiantes de Derecho, formando parte de Franja Morada.
"En Derecho de la UNC se hizo historia, triunfó Carlos Toselli y Silvana Chiapero, con el apoyo de agrupaciones estudiantiles entre ellas la querida Franja Morada que consolidó su grupo y ganó nuevamente el Centro de Estudiantes. Lo de hoy es historia, al fin pudimos vivir que Otra Facultad es Posible, felicitaciones a todos los amigos que lo hicieron posible", expresó Puricelli en su cuenta de X.
Te puede interesar
Anarquía universitaria
El vídeo viral de la violencia en la UBA es una pequeña muestra de todo lo que funciona mal en las casas de altos estudios
La UNC abrió un sumario a la exdecana Mariela Parisi tras su imputación judicial
La UNC activó este procedimiento administrativo luego de que la Justicia federal iniciara acciones a Mariela Parisi, ex decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Universidad bajo fuego: Milei prepara el veto y los docentes cordobeses prenden la mecha
La ley de financiamiento universitario fue aprobada en el Congreso, pero la Casa Rosada ya adelantó que no la hará efectiva. En Córdoba, ADIUC movilizó al Consejo Superior y presentó un documento lapidario contra el gobierno nacional. El gremio pide que la UNC convoque a una nueva Marcha Federal y que el CIN no se quede en los gestos simbólicos.
UNC: con la ley de financiamiento aprobada, las agrupaciones le contestan a Álvarez Rivero
La comunidad universitaria celebró la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario. La senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero, se aisló con sus críticas a la educación pública, generando un rechazo contundente y transversal en agrupaciones estudiantiles como La Fuerza y Franja Morada.
Otro revés para Milei: el Senado rechazó el veto y ratificó el financiamiento universitario
El Senado aprobó ayer la Ley de Financiamiento Universitario, que ya contaba con media sanción de Diputados. Vigo votó en contra del veto de Milei, al igual que Juez que sorprendió por sumarse al rechazo a la intención del Presidente. Álvarez Rivero votó en contra de las universidades y a favor de Casa Rosada.
El Consejo Social Consultivo se planta por más voces para defender la universidad pública
La UNC renovó la conformación de su órgano ad honorem que nuclea a gremios, organizaciones sociales, sectores productivos y organismos de derechos humanos. Con nuevos integrantes, el Consejo Social Consultivo pidió a los senadores tratar la ley de financiamiento universitario y repudió el veto presidencial, en un gesto político que refuerza la defensa de la educación pública en medio del ajuste.