PAMI oficializó el nombramiento de Pinasco en la UGL-Río Cuarto
El dirigente -cercano a Gabriel Bornoroni- asume en reemplazo de Ricardo Scattolini, desplazado en medio de tensiones internas y reacomodamientos políticos en el armado de La Libertad Avanza en Córdoba.
Por Gabriel Marclé
El PAMI oficializó en las últimas horas la designación de Santiago Pinasco como nuevo titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) en Río Cuarto. Su nombramiento, que reemplaza al saliente Ricardo Scattolini, fue publicado el martes en la resolución 2025-1040-INSJP-DE#INSSJP del Boletín del Instituto. Scattolini había sido nombrado al inicio de la gestión de Javier Milei y fue desplazado recientemente, en un contexto de tensiones políticas internas en el arco libertario.
La salida del ex titular del PAMI Río Cuarto, que se justificó oficialmente por “razones personales”, estuvo en realidad motivada por una decisión política promovida por el diputado nacional Gabriel Bornoroni, referente máximo del armado libertario en Córdoba. El propio exfuncionario lo admitió en declaraciones radiales: “En la provincia, por lo menos, los libertarios tienen lo mismo que yo criticaba de otros partidos. Pero, ¿qué es lo que yo pretendo? Que no caigamos en la trampa de querer ocupar cargos por conveniencia o compra de puestos”, expresó en una entrevista con LV16, donde lanzó críticas veladas a la conducción del espacio.
Scattolini integraba el denominado “hexágono de hierro”, el núcleo duro de dirigentes que acompañaron la campaña presidencial de Milei en 2023 desde Río Cuarto. En ese grupo también estaban Laura Soldano, Silvana Drovandi, el propio Santiago Pinasco, Eduardo Gutiérrez y Pablo Pereyra. Su desplazamiento se inscribe en una etapa de reconfiguración dentro de La Libertad Avanza, especialmente en el sur cordobés, de cara a las elecciones legislativas de octubre.
La llegada de Pinasco responde a una estrategia de alineamiento con las directrices de Bornoroni y de Karina Milei, “el jefe”. Fuentes cercanas al entorno libertario indican que Pinasco mantiene una relación de mayor cercanía con el diputado cordobés incluso que otros referentes como Laura Soldano, actual coordinadora de LLA en el departamento.
Menos siesta, más trabajo
El nuevo titular de la UGL asume en un escenario desafiante: deberá mejorar la eficiencia en la atención a los afiliados y, al mismo tiempo, fortalecer la institucionalidad del organismo, fuertemente cuestionado en los últimos meses por irregularidades en distintas jurisdicciones. La demanda de una gestión transparente y centrada en el bienestar de los jubilados será clave para legitimar su rol.
No obstante, su desembarco no estuvo exento de polémicas. A pocas horas de oficializar su designación, sectores libertarios críticos de Bornoroni difundieron imágenes en redes sociales que muestran a Pinasco dormido en su despacho de la Agencia Territorial de Nación en Río Cuarto, cargo que ocupaba hasta ahora. En esa función, comandó el despido de más de la mitad de los trabajadores del organismo, mientras que el resto habría renunciado, dejando la agencia al borde de la disolución. El barro político empieza a salpicarlo desde su primer día en el PAMI.
Te puede interesar
Debut del juecismo riocuartense en LLA: piden “no retroceder”
El Frente Cívico de Río Cuarto participó del lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en Capital. El concejal Pablo Benítez asistió al evento en el Jardín Botánico y se mostró junto a la candidata de Río Cuarto, Laura Soldano. La militancia que inició hace rato.
Campaña en el Imperio: primeras vueltas de Llamosas, Soldano en la vitrina
En un fin de semana donde la Capital cordobesa centralizó los actos de campaña, en Río Cuarto se reacciona a los movimientos de los candidatos locales. Lo más notorio, el encuentro de Llamosas con intendentes PJ y Siciliano. Mientras, Soldano ocupó un lugar central en el lanzamiento de LLA, pero con la orden de evitar los micrófonos.
El SUOEM y la Municipalidad cerraron paritarias para lo que resta del año
El acta contempla subas escalonadas hasta diciembre, un pago excepcional a agentes de Tránsito y una cláusula de revisión. El gremio proyecta cerrar 2025 con aumentos por encima de la inflación.
Alumbrado: En soledad, Hacemos aprobó el proyecto en 1° lectura
La bancada oficialista aprobó el proyecto de licitación del alumbrado y semaforización en primera lectura. El nazarismo cuestionó los montos previstos para el pago del servicio y Primero Río Cuarto manifestó que el pliego actual no respetaría el “principio de igualdad” al exigir un mínimo de cinco años de experiencia a las empresas. Los tres bloques opositores se abstuvieron.
Enroque corto en Río Cuarto
Concejo: tenso cruce entre Medina y Benítez | Reclamo por los vuelos y “chau cautela”