
PAMI oficializó el nombramiento de Pinasco en la UGL-Río Cuarto
El dirigente -cercano a Gabriel Bornoroni- asume en reemplazo de Ricardo Scattolini, desplazado en medio de tensiones internas y reacomodamientos políticos en el armado de La Libertad Avanza en Córdoba.
Río Cuarto20 de mayo de 2025

Por Gabriel Marclé
El PAMI oficializó en las últimas horas la designación de Santiago Pinasco como nuevo titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) en Río Cuarto. Su nombramiento, que reemplaza al saliente Ricardo Scattolini, fue publicado el martes en la resolución 2025-1040-INSJP-DE#INSSJP del Boletín del Instituto. Scattolini había sido nombrado al inicio de la gestión de Javier Milei y fue desplazado recientemente, en un contexto de tensiones políticas internas en el arco libertario.
La salida del ex titular del PAMI Río Cuarto, que se justificó oficialmente por “razones personales”, estuvo en realidad motivada por una decisión política promovida por el diputado nacional Gabriel Bornoroni, referente máximo del armado libertario en Córdoba. El propio exfuncionario lo admitió en declaraciones radiales: “En la provincia, por lo menos, los libertarios tienen lo mismo que yo criticaba de otros partidos. Pero, ¿qué es lo que yo pretendo? Que no caigamos en la trampa de querer ocupar cargos por conveniencia o compra de puestos”, expresó en una entrevista con LV16, donde lanzó críticas veladas a la conducción del espacio.
Scattolini integraba el denominado “hexágono de hierro”, el núcleo duro de dirigentes que acompañaron la campaña presidencial de Milei en 2023 desde Río Cuarto. En ese grupo también estaban Laura Soldano, Silvana Drovandi, el propio Santiago Pinasco, Eduardo Gutiérrez y Pablo Pereyra. Su desplazamiento se inscribe en una etapa de reconfiguración dentro de La Libertad Avanza, especialmente en el sur cordobés, de cara a las elecciones legislativas de octubre.
La llegada de Pinasco responde a una estrategia de alineamiento con las directrices de Bornoroni y de Karina Milei, “el jefe”. Fuentes cercanas al entorno libertario indican que Pinasco mantiene una relación de mayor cercanía con el diputado cordobés incluso que otros referentes como Laura Soldano, actual coordinadora de LLA en el departamento.
Menos siesta, más trabajo
El nuevo titular de la UGL asume en un escenario desafiante: deberá mejorar la eficiencia en la atención a los afiliados y, al mismo tiempo, fortalecer la institucionalidad del organismo, fuertemente cuestionado en los últimos meses por irregularidades en distintas jurisdicciones. La demanda de una gestión transparente y centrada en el bienestar de los jubilados será clave para legitimar su rol.
No obstante, su desembarco no estuvo exento de polémicas. A pocas horas de oficializar su designación, sectores libertarios críticos de Bornoroni difundieron imágenes en redes sociales que muestran a Pinasco dormido en su despacho de la Agencia Territorial de Nación en Río Cuarto, cargo que ocupaba hasta ahora. En esa función, comandó el despido de más de la mitad de los trabajadores del organismo, mientras que el resto habría renunciado, dejando la agencia al borde de la disolución. El barro político empieza a salpicarlo desde su primer día en el PAMI.


PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK
El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector
Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

CFK condenada: CGT repudió, la Rural festejó y dirigencia en off
La delegación local de la central obrera repudió el fallo de la Corte Suprema y se declaró en estado de alerta, mientras que la Sociedad Rural habló de un fallo que “genera esperanzas”. Silencio estratégico en el oficialismo local y escasas expresiones en la oposición.

Maternidad: oficialismo responde con críticas a la herencia radical
Los insistentes embates de la oposición por el fin de los partos en la renovada Maternidad Kowalk provocaron que dirigentes del derrivismo salieran a bancar los trapos recordando la herencia que dejaron los gobiernos radicales.


El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.

Interna radical a dos fuegos: ebullición en la Capital, sopor en el interior.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.

El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .

Prunotto representó a Córdoba en la reunión de Francos con los gobernadores
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.