Provincial Por: Yanina Soria17 de agosto de 2023

Un Schiaretti desdibujado resiste en el menú presidencial

El cordobés repitió que se no baja de la competencia nacional, y que resistirá en el escenario de tercios donde no rankea. “Después de esas elecciones estamos dispuestos a dialogar con quienes se sientan identificados con nuestra propuesta”, insistió.

Por Yanina Soria 

El gobernador Juan Schiaretti salió a aclarar ayer lo que, hacia adentro del peronismo cordobés, asumen como obvio, que no declinará su candidatura hacia octubre. Todo lo contrario, dicen desde su entorno, aunque reconocen el tamaño del desafío al que se enfrentan: resistir en un escenario de tercios tan claramente establecido donde el cordobés no rankea. 

En el peronismo provincial aseguran que estos dos meses que quedan por delante, trabajarán la candidatura presidencial doblemente con el objetivo puesto en retener los más de 907 mil votos cosechados en el país durante las PASO. 

Esa meta que le permitió superar el piso del 1,5 y ganarse el pase para las generales, se convierte en un casi un imposible para el cordobés que tiene en claro que, posiblemente, muchos de esos coterráneos que el domingo pasado lo acompañaron (la provincia le aportó el 60 por ciento de los votos totales) terminen finalmente optando por otro candidato presidencial. 

El juego de Schiaretti hasta entonces será tratar de acumular el mayor caudal electoral posible para engrosar su representación legislativa en el próximo Congreso. Pero, además, creen que esos puntos, sean muchos o pocos, les servirán como base para negociar lo que se viene.   

Aun con Horacio Rodríguez Larreta fuera de competencia, el schiarettismo defendió la idea de un gobierno de unidad nacional para después de octubre, e insiste en sentarse con quienes estén dispuestos a firmar un programa de gobierno con puntos básicos de consenso.  

Lo que de inmediato salió a aclarar el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País es que esa será otra etapa, antes y hasta octubre, seguirá activo en la competencia nacional. 

“Como lo dije el mismo día de la elección PASO, hasta octubre habrá competencia. Después de esas elecciones estamos dispuestos a dialogar con quienes se sientan identificados con nuestra propuesta: que es impulsar el federalismo, la producción y el trabajo”, aclaró ayer. 

E insistió en que no busca un acuerdo político con Juntos por el Cambio, ni con Unión por la Patria, ni con Javier Milei. Y reiteró que es el único candidato presidencial del interior “y cordobés, y siempre expresé mi rechazo a la grieta que nos trajo hasta acá. Tanto Juntos por el Cambio como Unión por la Patria han fracasado y ambos son responsables por la crisis que atraviesa nuestro país. Los argentinos reclaman un cambio de verdad, serio y con experiencia de gestión, y eso es lo que nosotros proponemos”.

El gobernador que pasó el filtro de las primarias pero que se quedó sin lista de diputados en CABA y provincia de Buenos Aires (no superaron el piso), seguirá haciendo campaña con foco en Córdoba. Pues si bien no pudo blindar la provincia del avance libertario, el oficialismo cordobés se ubicó segundo de Javier Milei haciendo caer al tercer lugar a los amarrillos de Juntos por el Cambio y al cuarto al peronismo kirchnerista. Schiaretti seguirá necesitando de Córdoba para las generales; fuera de los límites mediterráneos seguramente visitará algunos de los otros distritos donde le fue bien en las PASO. Por caso, La Rioja, Santa Fe, San Luis, La Pampa, por ejemplo.  

Por eso, desde el lunes se lo ve recorriendo nuevamente distintos puntos de Córdoba, desarrollando actividades institucionales de la Provincia pero en plan de candidato presidencial. 

Ayer estuvo en la ciudad de Cosquín, una de las poquísimas donde Schiaretti se impuso frente a Milei. El socialista Gabriel Musso, aliado al PJ local, que culminará su mandato el próximo 10 de diciembre lo recibió junto al legislador electo y presidente del Partido Socialista, Matías Chamorro. Si bien el gobernador visitó la localidad para dejar habilitar la urbanización de tres barrios populares, abordado por la prensa local se refirió al escenario post PASO. 

Repartió críticas para los tres frentes electorales que concentrarán la atención en octubre, y les pidió a los cordobeses que lo vuelvan a acompañar. 

Te puede interesar

Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)

El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.

Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"

El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.

Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante

El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.

Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja

El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.

Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei

Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.

Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional

El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.