Río Cuarto Por: Julieta Fernandez17 de agosto de 2023

Nazario precalienta para el 2024 (arranca por “las bases”)

La ex diputada nacional y líder de La Militante comenzó a dar señales más fuertes de sus intenciones de competir por la carrera a la intendencia el año próximo. Su primer guiño se dio en la unidad básica José Manuel de la Sota.

Por Julieta Fernández 

“No diré nada pero habrá señales”. Esta frase podría resumir los pasos que Adriana Nazario comenzó a dar en los últimos días. Post PASO y a un mes de la interna radical que dirimirá al principal candidato a intendente de la oposición, la ex diputada y líder de La Militante, apareció nuevamente con indicios de sus intenciones de competir por el sillón de Mójica. Desde su entorno aseguran que mantendrá su agenda institucional pero también se advierte que sus últimas apariciones apuntan a arrancar por “las bases”. Su reciente encuentro con referentes sociales como Margarita Chavero en la Unidad Básica José Manuel de la Sota tiene una fuerte connotación simbólica que podría dar cuenta de cuál será el recorrido de Nazario en sus primeros pasos de campaña. Ahora, con menos ambigüedad respecto de sus pretensiones en la arena política de Río Cuarto.

Más allá de que seguramente haya fuertes reivindicaciones a la figura del ex gobernador (especialmente a un mes del aniversario de su fallecimiento), también se advierte que Nazario camina junto a sus dirigentes más fieles, quienes formaron parte del “semillero” de La Militante. A nivel local, nombres como el de Franco Miranda, Leticia Paulizzi, Ariel Bathauer, Cristián Evangelista y Marisa Fernández son algunos de los que acompañan buena parte de su agenda.

Por fuera de Río Cuarto, algunos intendentes electos también se enfilaron detrás de la figura de Adriana Nazario. Maximiliano Rossetto de Holmberg y Edgar Bruno de Canals (reelecto este año) son algunos de los que forman parte del proyecto. También se encuentran algunos ex candidatos a intendente como Sergio Vizzo de Coronel Moldes y Alejandro Storello de Berrotarán. La cercanía a los intendentes electos en el Gran Río Cuarto (como Rossetto de Holmberg o Gianfranco Lucchessi de Las Higueras) también sería un “plus” que desde su espacio valoran como positivo en caso de que sea la próxima candidata a intendenta del PJ.

Pero aún no está todo dicho respecto de la sucesión de Juan Manuel Llamosas, ya que la figura del secretario de Deportes, Agustín Calleri, también asoma fuerte como un dirigente con un alto nivel de conocimiento e imagen positiva (un dato que surgió de un relevamiento de Quinta Generacional apuntó a que la gestión en Deportes por parte del Municipio sería bien valorada por los riocuartenses). 

En ediciones anteriores, Alfil se refirió a la posibilidad de que la ex diputada pise el acelerador con miras al 2024 una vez que se concrete la interna radical prevista para el 17 de septiembre. Por lo pronto, comenzaron a verse las señales más fuertes de cara a ese proceso que, por supuesto, también siguen de cerca desde el arco opositor. Desde Juntos por el Cambio advierten que el PJ, a los fines de retener la Municipalidad, seguramente apostará por sus "mejores nombres" (más allá de que algunos "outsiders" del peronismo como Mauricio Dova o Camilo Vieyra también quieran meterse en la pulseada). 

El factor PASO

La dirigente de La Militante optó por apoyar la precandidatura de Juan Schiaretti (aunque lo hizo desde un perfil bajo). Buena parte de la agrupación delasotista también se enfiló detrás de la precandidatura del gobernador, aunque hubo excepciones como el intendente de Canals, Edgar Bruno, que militó el corte de boleta (respaldó a Massa como candidato a presidente y a los diputados de Hacemos por Nuestro País). 

El massismo local (con Marcos Farina o Darío Peralta entre sus referentes) también estaría dispuesto a acompañar una eventual candidatura de Nazario, ya que integran espacios como La José Manuel, la agrupación que trajo a Sergio Massa en su última visita a la ciudad y que tiene a algunos de sus integrantes en áreas como el Ministerio de Transporte de la Nación.

De alguna manera, el nombre de Nazario le permite a los suyos pensar en la posibilidad de representar a buena parte del “espectro peronista” de la ciudad. Mientras, Calleri mantiene un perfil bajo (al menos en cuanto a indicios de campaña) y en el PJ local, la mayor parte de las energías parecen estar concentradas en las elecciones generales de octubre.

Te puede interesar

La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones

Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.

El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña

Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.

Enroque corto en Río Cuarto

Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores