Provincial Por: Redacción Alfil23 de mayo de 2025

Gispert y Bría presentaron dos proyectos ante las crisis hospitalarias en el interior de Córdoba

A través de esta medida, los legisladores Walter Gispert y José Alberto Bría buscan "sentar las bases para una política sanitaria más equitativa y sustentable en todo el territorio cordobés"

Los legisladores Walter Gispert y José Alberto Bría presentaron dos iniciativas legislativas complementarias que buscan dar respuesta ante la crítica situación que atraviesan varios hospitales municipales con funciones regionales en la provincia de Córdoba.

Uno de los mayores ejemplos de desigualdad sanitaria es la situación del Hospital de La Falda, que en las últimas semanas ha debido restringir servicios y atención a pacientes no residentes por falta de recursos, es un claro ejemplo de esta problemática. Es por ello que los legisladores aclararon que estas políticas "no solo ofrecen un marco normativo claro para afrontar esta coyuntura, sino que sientan las bases para una política sanitaria más equitativa y sustentable en todo el territorio cordobés"

Por un lado, el proyecto de resolución 42686/R/25 propone la creación del Fondo Provincial de Apoyo a Hospitales Municipales con Función Regional y/o Zonal, destinado a asistir financieramente a aquellos municipios que tienen a su cargo hospitales que, por su complejidad, infraestructura o volumen de atención, brindan servicios más allá de sus límites jurisdiccionales. Este fondo busca aportar recursos extraordinarios que no dependan del FOFINDES, permitiendo aliviar la presión presupuestaria que enfrentan las gestiones locales.

Por otro lado, el proyecto de ley 42687/L/25 establece un Plan Provincial de Re-Transferencia de Establecimientos Hospitalarios Municipales a la órbita provincial. Esta ley prevé la evaluación y eventual reincorporación al sistema provincial de aquellos hospitales que cumplan funciones regionales o zonales y cuya sostenibilidad esté comprometida. Se crea, además, un Fondo Provincial para Hospitales Re-Transferidos (FPHR), con fuentes de financiamiento específicas, para garantizar la continuidad operativa, el personal, la inversión y el mantenimiento de los establecimientos que vuelvan a depender de la provincia.

"Ambas propuestas parten del diagnóstico compartido de que el actual esquema de descentralización hospitalaria ha generado una sobrecarga financiera insostenible para muchos municipios, especialmente en aquellos donde los hospitales cumplen un rol clave en la red sanitaria del interior provincial", aclararon los legisladores a través de un comunicado.

Los legisladores esperan que ambas iniciativas sean tratadas con celeridad en la Legislatura, entendiendo la urgencia de fortalecer la red pública de salud y garantizar el derecho a la atención médica en condiciones dignas para todos los cordobeses.

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.