Plenario del Frente Cívico: Juez rememoró su gestión como intendente: "ejecutamos la obra pública sin robar"
El Senador Nacional fue el orador que cerró el plenario de la Capital del Frente Cívico. Allí destacó que su gestión como intendente fue "la prueba que se puede gestionar sin robar" y no escondió sus intenciones de llegar al Ejecutivo Provincial.
Este sábado, el Frente cívico llevó a cabo el "Plenario Capital, un encuentro que se llevó a cabo en el barrio Alta Córdoba y que contó con la presencia de dirigentes capitalinos, militantes de partido y referentes barriales de todas las seleccionales. El evento cerró con un discurso del senador nacional, y cabeza del partido, Luis Juez.
El objetivo del encuentro fue Identificar y destacar algunos de los desafíos que enfrenta actualmente la ciudad, formar a los miembros del movimiento y proporcionarles herramientas que fortalezcan el control y seguimiento de la próxima elección, que tendrá lugar dentro de dos años.
Juez, quién aspira a ser gobernador en 2027, habló sobre su gestión como intendente de la capital entre el 2003 y el 2007. "Cuando fuimos gobierno ejecutamos la obra pública sin robar. Nadie se llevó un peso que no le correspondiera. Somos la prueba más fehaciente de se puede gestionar teniendo en cuenta la agenda social de los vecinos", destacó Juez.
Durante la jornada, los exfuncionarios municipales, Graciela Villata, Carlos Funes y Guillermo Assandri repasaron aspectos centrales de la gestión juecista en la Municipalidad: las áreas de Economía, Transporte y Obra Pública. A su turno, el concejal José María Romero agradeció el trabajo militante durante las elecciones en los Centros Vecinales. Finalmente, Martín Juez y Agustín Nostrala detallaron la estrategia de replicar plenarios por seccional, como parte del operativo de reinstalación del espacio.
Discurso de Luis Juez
En su reivindicación como jefe municipal, Juez habló sobre su popularidad como figura mediática, pero que los jóvenes no conocieron su mandato en la ciudad de Córdoba. "Hoy quisimos hacer una muestra de lo importante que es poner en valor todo lo que se hizo".
En ese sentido, el gobernador volvió a poner foco a su antigua gestión. "Nos tomamos 20 años desde aquella oportunidad. Nos bancamos una gestión digna recibiendo sólo un peso de coparticipación. Podemos pararnos con autoridad moral a contarle a la gente que un grupo de vecinos decentes y trabajadores sacó adelante esa gestión", remarcó.
Tras lo dicho, el Senador habló sobre sus logros en la intendencia, como la creación de desagües, nudos viales, la ampliación de Bajo Grande, y la ordenanza contra el cigarrillo en espacios públicos. "Miren si no tenemos cosas que contarles a nuestros vecinos. Bueno, ese es la tarea que les toda a cada uno de ustedes", dijo dirigiendo su mirada a los militantes.
Te puede interesar
Con las alianzas de fondo, Mestre ganó la pulseada y De Loredo se bajó de la interna
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.
El cordobesismo oteó el vendaval opositor, inscribió Provincias Unidas y espera por Schiaretti
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
Kircherismo se enfoca en Patria Grande y la izquierda se fragmenta
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.
Mal día para De Loredo: la Cámara rechazó la queja, lo mandó a la interna, pero él se bajó
Como lo contó Alfil, el diputado dependía de que la Cámara Nacional Electoral aceptara su queja en torno a lo resuelto por la Justicia Federal en Córdoba y avalara lo decidido por el congreso partidario. Pero la CNE rechazó y él se bajó de la interna frente a Mestre.
Agost Carreño anunció que el PRO Córdoba vuelve a ser de los afiliados cordobeses
Tras una larga disputa entre el diputado y el secretario del PRO, Henry Blas Leis, el Poder Judicial ratificó la presidencia de Carreño y no le dio lugar a la intervención porteña.