Mestre se sumó a la marcha por la discapacidad contra Milei
El exintendente, cruzó al presidente Javier Milei tras la marcha nacional por la discapacidad. "Si como Presidente esto no te sensibiliza o te genera empatía, que mal te veo, Argentina", expresó el exsenador.
Por Redacción Alfil
Durante esta mañana, organizaciones, familiares, prestadores y fundaciones protestaron en un paro nacional marchando en el centro de la ciudad. Esto fue en defensa de los derechos de las personas discapacitadas; tras la falta de prestaciones, medicamentos, y salarios adeudados de las personas que brindan servicios en el ámbito.
En el reclamo, también manifestaron el incumplimiento del cupo laboral del 4% que establece la ley. En este marco, exigieron la sanción urgente de una Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual fue proyectada por el diputado nacional, Daniel Arroyo. El objetivo es establecer un presupuesto que actualice las retribuciones para prestadores, como transportistas y acompañantes terapéuticos, así valorar la remuneración de los trabajadores con discapacidad en talleres protegidos, cuyo salario actual es de 28 mil pesos mensuales, un monto inalterado desde febrero de 2023.
"La inicitativa no es un tema de grieta, es un tema de humanidad... Tiene que ser ley.", reclamó el líder del proyecto.
En paralela, uno de los políticos cordobeses involucrados en esta movilización fue el radical, Ramón Mestre, el cual aprovechó para criticar al gobierno de Javier Milei. "Si como Presidente esto no te sensibiliza o te genera empatía, que mal te veo, Argentina.", expresó el exintendente. Además, hizo referencia al atraso del 164% de la actualización del nomenclador para discapacitados. "Son derechos y hay que respetarlos", concluyó.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.