Provincial Por: Gabriel Silva02 de junio de 2025

El Partido Cordobés aprovechó el TC en el Cabalén para exhibir sus ‘muletos’

El llaryorismo capitalizó el multitudinario encuentro fierrero para mostrar las caras candidateables por fuera de Schiaretti. “Se mostró mucho compromiso de los que quieren jugar”, razonó una fuente importante del Panal.

Por Gabriel Silva

 

El regreso del Turismo Carretera (TC) al autódromo cordobés Oscar Cabalén después de 11 años de ausencia de la categoría fue la primera vidriera del llaryorismo en su conjunto mientras macera ‘el plan B’ para la lista 2025. Todos siguiendo los pasos de la relevancia que le dio el propio gobernador Martín Llaryora a la competencia, durante el fin de semana desfilaron por boxes los funcionarios de la primera plana del cordobesismo y se notó con matices bien claros cómo el oficialismo capitalizó la popularidad del evento para exhibir los alfiles que tiene en caso de que, finalmente, el exgobernador Juan Schiaretti no sea candidato a diputado nacional este año.

“Se mostró mucho compromiso de los que quieren jugar”, razonó anoche a Alfil una voz importante del oficialismo acerca de la presencia fierrera del ministro de Gobierno, Manuel Calvo; del jefe del bloque del oficialismo, Miguel Siciliano; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres; el ministro de Justicia, Julián López; y el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, entre otros.

Llaryora regresó de su gira por España el viernes por la noche y en todo momento monitoreó quiénes iban a estar, qué iban a hacer y se bajó una línea en torno a lo que significó el regreso de la competencia más tradicional que tiene el automovilismo argento. Evento que, al igual que en su momento la fecha de motocross, el rally, la futura presencia de los All Blacks para enfrentar a Los Pumas y otra serie de competencias se enmarcan en la agenda naranja con alto impacto en el turismo y en la que siempre enfatizan desde el Centro Cívico.

Al punto, que Llaryora había conversado con algunos pilotos de la categoría en un encuentro informal en otro evento, destacó la importancia y la consideración de la ACTC -entidad madre del automovilismo nacional- para que regresara la carrera a Córdoba y buscó que encajara su reciente agenda en Europa para estar ayer en el Cabalén, en el último día de competencia.

Los que conocen los pasillos del Panal no ignoran que existe una narrativa en torno a la agenda de eventos que impulsa esta nueva era del cordobesismo: votar en contra del Partido Cordobés es también rechazar la continuidad de este tipo de sucesos. Simplificación que para algunos puede ser un riesgo; pero que, en otros esquemas, hasta se mensuran por el alcance o al público que se llega. En otras palabras, pisar parte del Círculo Rojo también en base al acontecimiento deportivo, cultural, turístico y social.

“Hubo más gente en el Cabalén que en Santiago del Estero por la final del fútbol. No todo debe o tiene que ser por ese lado”, dijo un conocedor del deporte, en la comparativa entre la fecha del automovilismo y el cierre del torneo de AFA.

 

A preparar el buzo anti flama

Lo dicho, con Schiaretti a punto de desairar una candidatura legislativa, la baraja queda toda en poder de Llaryora. Y el regreso del TC sirvió para mostrar qué muletos tiene esta categoría del cordobesismo.

Por ello, todos aprovecharon los flashes y la pantalla del automovilismo nacional. Incluso, aquellos que no están en la carrera por las Legislativas 2025 como es el caso del intendente Daniel Passerini, que fue otro de los que se sumó a la foto de Llaryora con los pilotos.

Y que, además, había sido uno de los que se prendió en ese diálogo informal con los corredores del TC en otro evento en Córdoba los primeros días de mayo.

Por fuera de ello, Calvo estuvo casi todo el fin de semana y alcanzó la prensa nacional especializada hasta la llegada de Llaryora para el día final. Siciliano hizo lo propio, pero estuvo el sábado y no ayer a raíz de cuestiones de salud; quien sí participó del desenlace de la competencia en el Cabalén fue Prunotto, al igual que Torres.

A raíz de este compromiso, anoche había conformidad en el entorno más cercano a Llaryora y algunos confían en que la disyuntiva acerca de la candidatura de Schiaretti empiece a perder efecto. Es decir, más allá de las señales y los mensajes reiterados acerca del perfil de hombre de gestión y socio fundador de este peronismo, están quienes creen que no existirá tal operativo clamor por una postulación del exgobernador.  

 

¿El martes con Mirtha?

Por último, en la continuidad de la agenda naranja, mañana Llaryora estará en Buenos Aires para anunciar que por primera vez el festival de cine Sur se desarrollará por fuera del territorio porteño y Córdoba será sede. En el llaryorismo había entusiasmo por la posibilidad de la presencia de Mirtha Legrand en el anuncio y de algunos actores de primer nivel. 

 

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.