El Partido Cordobés aprovechó el TC en el Cabalén para exhibir sus ‘muletos’

El llaryorismo capitalizó el multitudinario encuentro fierrero para mostrar las caras candidateables por fuera de Schiaretti. “Se mostró mucho compromiso de los que quieren jugar”, razonó una fuente importante del Panal.

Provincial02 de junio de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
llaryora-TC-Cabalén

Por Gabriel Silva

 

El regreso del Turismo Carretera (TC) al autódromo cordobés Oscar Cabalén después de 11 años de ausencia de la categoría fue la primera vidriera del llaryorismo en su conjunto mientras macera ‘el plan B’ para la lista 2025. Todos siguiendo los pasos de la relevancia que le dio el propio gobernador Martín Llaryora a la competencia, durante el fin de semana desfilaron por boxes los funcionarios de la primera plana del cordobesismo y se notó con matices bien claros cómo el oficialismo capitalizó la popularidad del evento para exhibir los alfiles que tiene en caso de que, finalmente, el exgobernador Juan Schiaretti no sea candidato a diputado nacional este año.

“Se mostró mucho compromiso de los que quieren jugar”, razonó anoche a Alfil una voz importante del oficialismo acerca de la presencia fierrera del ministro de Gobierno, Manuel Calvo; del jefe del bloque del oficialismo, Miguel Siciliano; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres; el ministro de Justicia, Julián López; y el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, entre otros.

Llaryora regresó de su gira por España el viernes por la noche y en todo momento monitoreó quiénes iban a estar, qué iban a hacer y se bajó una línea en torno a lo que significó el regreso de la competencia más tradicional que tiene el automovilismo argento. Evento que, al igual que en su momento la fecha de motocross, el rally, la futura presencia de los All Blacks para enfrentar a Los Pumas y otra serie de competencias se enmarcan en la agenda naranja con alto impacto en el turismo y en la que siempre enfatizan desde el Centro Cívico.

Al punto, que Llaryora había conversado con algunos pilotos de la categoría en un encuentro informal en otro evento, destacó la importancia y la consideración de la ACTC -entidad madre del automovilismo nacional- para que regresara la carrera a Córdoba y buscó que encajara su reciente agenda en Europa para estar ayer en el Cabalén, en el último día de competencia.

Los que conocen los pasillos del Panal no ignoran que existe una narrativa en torno a la agenda de eventos que impulsa esta nueva era del cordobesismo: votar en contra del Partido Cordobés es también rechazar la continuidad de este tipo de sucesos. Simplificación que para algunos puede ser un riesgo; pero que, en otros esquemas, hasta se mensuran por el alcance o al público que se llega. En otras palabras, pisar parte del Círculo Rojo también en base al acontecimiento deportivo, cultural, turístico y social.

“Hubo más gente en el Cabalén que en Santiago del Estero por la final del fútbol. No todo debe o tiene que ser por ese lado”, dijo un conocedor del deporte, en la comparativa entre la fecha del automovilismo y el cierre del torneo de AFA.

 

A preparar el buzo anti flama

Lo dicho, con Schiaretti a punto de desairar una candidatura legislativa, la baraja queda toda en poder de Llaryora. Y el regreso del TC sirvió para mostrar qué muletos tiene esta categoría del cordobesismo.

Por ello, todos aprovecharon los flashes y la pantalla del automovilismo nacional. Incluso, aquellos que no están en la carrera por las Legislativas 2025 como es el caso del intendente Daniel Passerini, que fue otro de los que se sumó a la foto de Llaryora con los pilotos.

Y que, además, había sido uno de los que se prendió en ese diálogo informal con los corredores del TC en otro evento en Córdoba los primeros días de mayo.

Por fuera de ello, Calvo estuvo casi todo el fin de semana y alcanzó la prensa nacional especializada hasta la llegada de Llaryora para el día final. Siciliano hizo lo propio, pero estuvo el sábado y no ayer a raíz de cuestiones de salud; quien sí participó del desenlace de la competencia en el Cabalén fue Prunotto, al igual que Torres.

A raíz de este compromiso, anoche había conformidad en el entorno más cercano a Llaryora y algunos confían en que la disyuntiva acerca de la candidatura de Schiaretti empiece a perder efecto. Es decir, más allá de las señales y los mensajes reiterados acerca del perfil de hombre de gestión y socio fundador de este peronismo, están quienes creen que no existirá tal operativo clamor por una postulación del exgobernador.  

 

¿El martes con Mirtha?

Por último, en la continuidad de la agenda naranja, mañana Llaryora estará en Buenos Aires para anunciar que por primera vez el festival de cine Sur se desarrollará por fuera del territorio porteño y Córdoba será sede. En el llaryorismo había entusiasmo por la posibilidad de la presencia de Mirtha Legrand en el anuncio y de algunos actores de primer nivel. 

 

Te puede interesar
images (43)

"Bornoroni Futbol Club": Spaccesi cuestionó el armado de LLA en Córdoba

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas, el legislador provincial, Agustin Spaccesi apuntó contra el armador de La Libertad Avanza en Córdoba tras oficializarse las listas para las elecciones del 26 de octubre. "claramente no defiende las banderas que nosotros defendemos, del mérito, del desarrollo persona".

roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

Lo más visto
ALFILTV-14-08-B02

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de agosto de 2025

Spaccesi arrancó con el primer golpe a la lista libertaria | Andá máquina, nadie te detiene | Duelo de Rappis | García Elorrio +10

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

Escuchar artículo