Previo a interna UCR, se impone eje Inseguridad en agenda
Los hechos delictivos del fin de semana se impondrían en la agenda opositora, a menos de un mes de la interna radical. Gonzalo Parodi, el primero de los precandidatos en marcar un posicionamiento y raspar a la gestión Llamosas.
Por Julieta Fernández
En los próximos días, la agenda Inseguridad se volverá un eje inevitable en la agenda política local. El calibre de los hechos transcurridos durante el fin de semana obligó al Municipio a mostrar un accionar conjunto con el gobierno provincial y las fuerzas policiales pero también le marcó la agenda a la oposición, que en menos de un mes tendrá su elección interna para dirimir al próximo candidato a intendente por la UCR. Pese a que se trata de una competencia entre correligionarios, el blanco principal en la mayoría de los casos es el llamosismo y la agenda vinculada a la Inseguridad volverá a ocupar el primer plano.
La viralización de imágenes como las hordas de motos en cercanías al Paseo de la Ribera sugerían una vinculación con los hechos de vandalismo que se concretaron durante la noche del domingo (algo que aún no se habría confirmado). En este sentido, la oposición atinó a marcar una diferencia entre ambas situaciones, sin bajarle el precio a los sucesos consumados. “La ciudad en estado de abandono y descontrol”, encabezó el posteo de Parodi en sus redes sociales. “Por un lado, las hordas de motos que toman la ciudad como propia. Un fenómeno que lleva años y que el intendente, en su pasividad, nunca atendió. Por otro lado, un grupo de delincuentes, lejos de buscar comida, han intentado y en algún caso logrado, ingresar a comercios y generar desmanes, robos, alterando la paz social”, remarcó el concejal opositor.
El mensaje de Parodi se publicó poco antes de que el Municipio oficializara la reunión que mantuvo el intendente Juan Manuel Llamosas junto al diputado nacional, Carlos Gutiérrez, autoridades del Centro Cívico, la Policía de la Provincia y el ex Edecom. Al retomar la agenda legislativa el día de hoy, se espera que la primera minoría mantenga una reunión de bloque en la que se discuta la posibilidad de plantear un posicionamiento como primera minoría. Desde la oposición, resaltan que la agenda vinculada a la Inseguridad y, en particular a las hordas de motos, han sido ejes recurrentes en su tarea legislativa.
En junio del año pasado, JpRC presentó un proyecto que apuntaba a “contribuir con una solución a las picadas de motos”. En agosto, aseguraron que dicho expediente fue archivado. A partir de la segunda gestión Llamosas (con un Concejo Deliberante que trajo varias caras nuevas en la primera minoría), se advirtió especial foco por parte de la oposición en relación al problema de la inseguridad. Esto se debe, en gran parte, a que los distintos sondeos realizados por consultoras o centros de estudios locales arrojaron que la Inseguridad es la problemática que más aqueja a los riocuartenses. Uno de esos “think tanks” encabezado por Gonzalo Luján, otro de los que disputa la candidatura a intendente por el radicalismo.
En 2021, en el marco de la campaña por las elecciones legislativas, la propia Patricia Bullrich mantuvo un encuentro con los concejales del bloque opositor. Lo mismo hizo Maximiliano Pullaro -en ese entonces en calidad de ex ministro de Seguridad de Santa Fe-, cuyo nexo directo con el radicalismo local se dio a partir de los referentes locales de Evolución (núcleo al que pertenece Gonzalo Parodi).
Además, la primera minoría se jacta de haber impulsado instancias de debate en relación a la inseguridad en la ciudad bajo la modalidad de audiencias públicas. Una de ellas tuvo lugar en el salón de la Sociedad Española y otra en el propio Concejo Deliberante, que contó con la presencia de ex funcionarios judiciales, referentes vecinalistas, vecinos particulares, entre otros. Ninguna de esas instancias contó con el acompañamiento del oficialismo.
Al cierre de esta edición, tanto el Municipio como la Provincia aseguraron que habrá controles preventivos en distintos puntos de la ciudad durante los próximos días. El subdirector de la Unidad Departamental, Gustavo Della Mea, había informado a LV16 que durante la noche del domingo hubo 15 comercios que sufrieron roturas de vidrieras y que hubo un total de 17 personas identificadas (de los detenidos, sólo cuatro eran mayores de edad).
Por su parte, el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, manifestó a la emisora local que se están investigando los grupos de redes sociales que podrían instar a la ejecución de estos hechos. El funcionario aseguró que, al menos desde el jueves, se estarían montando operativos de prevención en las ciudades más grandes porque “los grupos de Whatsapp empezaron a funcionar y alentar este tipo de hechos”. Con respecto a los locales que sufrieron roturas o robos en Río Cuarto, Stampalija afirmó que “en algunos no hubo robos y en otros fueron pequeños”. Aseguró que desde su área están trabajando en conjunto con los fiscales Javier Di Santo y Pablo Jávega.
Te puede interesar
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.
Enroque corto en Río Cuarto
Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos
Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial
En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.
La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”
Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.