El Concejo interviene en la agenda nacional con seguridad y discapacidad
Durante la última sesión legislativa, el cuerpo trató proyectos municipales y expresó posicionamientos sobre discapacidad.
El Concejo Deliberante local celebró este jueves una nueva sesión ordinaria, donde el temario volvió a incluir temas vinculados a la agenda nacional. Además de los proyectos municipales que fueron aprobados, los concejales se expresaron sobre la situación de las personas con discapacidad y emitieron pronunciamientos relacionados con la seguridad pública.
Para describir lo ocurrido en la sesión, es clave enfocarse en el tramo final del encuentro, cuando se abordó el tema de la discapacidad. Fue el día posterior a la marcha encabezada por familiares y organizaciones del sector, que reclamaron medidas concretas para garantizar derechos y prestaciones. En ese contexto, el Legislativo local volvió a cuestionar el accionar del Gobierno nacional.
En la previa, la presidenta del Concejo, Ana Medina, ya se había pronunciado a favor de declarar la Emergencia en Discapacidad a nivel nacional. “Hay un negacionismo del Estado nacional hacia los derechos adquiridos. Incluso, se escucha un discurso peligroso que traslada la responsabilidad a las familias y no al Estado”, afirmó.
Durante la sesión, se sumaron intervenciones tanto del oficialismo como del bloque La Fuerza del Imperio del Sur. Un dato llamativo fue la ausencia de la mayoría de los ediles de Primero Río Cuarto en ese tramo del debate. Gabriel Abrile no se encontraba en la ciudad, Antonella Nalli debió retirarse por compromisos previos y, en el caso del concejal Pablo Benítez (juecista), no se brindaron precisiones sobre su ausencia.
Cabe recordar que dicho bloque había sido criticado por su defensa inicial de la gestión de Javier Milei. Sin embargo, en las últimas semanas mostraron una postura más cercana al reclamo de las organizaciones. Incluso, participaron de la movilización realizada el miércoles en Plaza Roca.
Seguridad
Otro de los temas abordados fue la seguridad, tanto en clave nacional como provincial. En ese sentido, el Concejo expresó su adhesión a la resolución de la Legislatura de Córdoba que solicita al Congreso de la Nación la modificación del Código Penal para agravar las penas de delitos cometidos mediante el uso de motovehículos.
Además, se aprobaron cambios en artículos del Código de Faltas y del Código de Tránsito, con el objetivo de “reforzar la seguridad y el control municipal”. Las modificaciones regulan la actuación de los inspectores de tránsito durante los operativos de remoción de vehículos.
“El propósito del proyecto es restablecer y adecuar su redacción para fomentar la seguridad vial y facilitar la libre circulación”, señalaron desde el bloque oficialista. También se incluyó la posibilidad de que, tanto ciudadanos como inspectores, puedan evaluar cada situación para subsanar determinadas infracciones contempladas en la normativa.
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2