Milei se reunió con Macron y debatieron acerca del Plan Nuclear Argentino
Tras visitar al Papa León XIV y a la primer ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente tuvo un encuentro con el presidente francés en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos.
Por Redacción Alfil
Luego de recorrer Roma, en dónde tuvo su primer encuentro con el Sumo Pontífice, León XIV, y también una cena con la primer ministra, Giorgia Meloni. El presidente, Javier Milei, se reunió en Francia con el mandatario local, Emmanuel Macron. Esto tras coincidir en la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, la cual se organizó en París y la temática principal fue el cambio climático.
Ambos mandatarios estuvieron reunidos alrededor de una hora, en ese tiempo lograron hablar sobre la situación económica de sus respectivos países y del mundo, a su vez hubo un ida y vuelta de felicitaciones y agradecimientos. En un principio, el presidente argentino le agradeció al francés por el apoyo que recibió de su parte cuando se negociaba con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras que, Macron lo felicitó por como es su manejo económico en Argentina, dando indicios de introducir empresas en el país para la producción.
Bajo un buen clima, los dos anunciaron la firma de la Alianza Estratégica en Minerales Críticos, la cual prioriza un marco de inversión propicia, para que los bancos de Francia puedan ver previsibilidad en proyectos para la explotación de estos minerales, generalmente litio. A su vez, existe la posibilidad de un encuentro de nuevas reservas minerales.
Por último concluyeron que, dicha alianza estratégica, va a lograr una mejora en el pacto previamente firmado acerca del Plan Nuclear Argentino. Y también criticaron al acuerdo Mercosur-Unión Europea y analizaron la situación climática, en base a esto último, Macron aseguró que la situación es preocupante y que es un grave error dejarla avanzar.
Te puede interesar
Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires
El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.
Pichetto contra los chinos
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
Las campañas no emocionan
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa
Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.