Nacional Por: Redacción Alfil10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte ratificó condena a Cristina Kirchner: presa e inhabilitada

El máximo tribunal confirmó esta tarde lo que se preveía. Por unanimidad dejaron firme la condena y la expresidenta quedará detenida por corrupción. Prisión domiciliaria e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por Redacción Alfil

Finalmente, los jueces de la Corte Suprema rechazaron los recursos de queja y dejaron firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Así, el tribunal que integran Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti le puso punto final a la famosa Causa Vialidad. Y con este rechazo a los recursos de queja queda firme la sentencia condenatoria que le atribuye a CFK. Por unanimidad los tres jueces rechazaron los nueves recursos de queja que habían presentado las defensas, las cuales ni siquiera fueron estudiadas, sino que continuando con la propia jurisprudencia del máximo tribunal.

Es la segunda expresidenta que va presa en la historia desde el regreso de la democracia. El anterior había sido Carlos Saúl Menem en el 2001 y bajo el gobierno de la Alianza.

En el caso de Kirchner, la sentencia incluye además el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de Cristina Kirchner y de los otros ochos condenados, entre ellos, el polémico empresario y amigo del matrimonio Kirchner, Lázaro Báez. Lo que está claro es que la expresidenta tendrá arresto domiciliario, mientras que, por otra parte, cabe recordar que no podrá participar de las elecciones legislativas en las que pensaba competir como candidata a la Legislatura bonaerense.

“Este fallo es un cepo al voto popular”, dijo la expresidenta en la puerta de la sede del PJ Nacional en el barrio porteño de Balvanera. Previo a su detención. 

Te puede interesar

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo

Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

Las campañas no emocionan

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

YPF: la justicia estadounidense decidirá si Argentina debe entregar el 51% de las acciones

El país espera con ansias la resolución desde Nueva York, la cual definirá si Argentina deberá, o no, entregar los 16 mil millones de dólares correspondientes al fondo Buford.

¿Cuántos muertos por fentanilo hacen falta?

El caso de los fallecido por la droga adulterada parece no conmover a la clase dirigente, que elige darle la espalda