En un fallo histórico, la Corte ratificó condena a Cristina Kirchner: presa e inhabilitada

El máximo tribunal confirmó esta tarde lo que se preveía. Por unanimidad dejaron firme la condena y la expresidenta quedará detenida por corrupción. Prisión domiciliaria e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Nacional10 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cfk-4jpg

Por Redacción Alfil

Finalmente, los jueces de la Corte Suprema rechazaron los recursos de queja y dejaron firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Así, el tribunal que integran Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti le puso punto final a la famosa Causa Vialidad. Y con este rechazo a los recursos de queja queda firme la sentencia condenatoria que le atribuye a CFK. Por unanimidad los tres jueces rechazaron los nueves recursos de queja que habían presentado las defensas, las cuales ni siquiera fueron estudiadas, sino que continuando con la propia jurisprudencia del máximo tribunal.

Es la segunda expresidenta que va presa en la historia desde el regreso de la democracia. El anterior había sido Carlos Saúl Menem en el 2001 y bajo el gobierno de la Alianza.

En el caso de Kirchner, la sentencia incluye además el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de Cristina Kirchner y de los otros ochos condenados, entre ellos, el polémico empresario y amigo del matrimonio Kirchner, Lázaro Báez. Lo que está claro es que la expresidenta tendrá arresto domiciliario, mientras que, por otra parte, cabe recordar que no podrá participar de las elecciones legislativas en las que pensaba competir como candidata a la Legislatura bonaerense.

“Este fallo es un cepo al voto popular”, dijo la expresidenta en la puerta de la sede del PJ Nacional en el barrio porteño de Balvanera. Previo a su detención. 

Te puede interesar
gondola

La esquiva clase media

Javier Boher
Nacional18 de junio de 2025

Una discusión sobre tal fenómeno nos muestra lo difícil que es definir quiénes están en esa franja media del espectro socioeconómico

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.