Provincial Por: Alejandro Moreno23 de agosto de 2023

UCR analiza límites a cambios en el Código de Convivencia

Anoche el bloque de legisladores analizaba los borradores oficialistas que les habían acercado

Por Alejandro Moreno  

Los legisladores radicales conversaban anoche, por videoconferencia, para tratar de llegar a una posición monolítica frente al proyecto de reforma al Código de Convivencia que el peronismo podría impulsar hoy mismo en la Cámara. 

Los saqueos registrados especialmente en la ciudad de Córdoba y en Río Cuarto preocupan al gobierno del PJ, cuyo gobernador Juan Schiaretti es además candidato a presidente. La calma social de la provincia entró en crisis y una solución que analiza el oficialismo es modificar el Código de Convivencia para endurecer las sanciones frente a casos como los registrados en los últimos días. 

El diputado nacional Carlos Gutiérrez (candidato a la reelección), riocuartense y mano derecha de Schiaretti, anticipó la idea que tiene el peronismo. 

En declaraciones publicadas ayer por el diario Puntal de Río Cuarto, Gutiérrez hizo un “un llamado a toda la institucionalidad riocuartense para solicitar, todos juntos y sin distinciones, una modificación de la ley, del Código de Convivencia”. “No hay que abandonar el espíritu de ese Código, pero la ley debe ser lo suficientemente flexible para incorporar situaciones que la actualidad va imponiendo. No hablo de aplicar mano dura o mano blanda, sino ajustarse a la ley, a una ley que se adapte a los fenómenos y que preserve a la comunidad”, consideró. 

Incluso, sugirió el regreso de la figura del merodeo, que fue eliminado de la legislación provincial. “Modifiquemos el Código de Convivencia de tal manera que ciertas conductas estén tipificadas. Porque, si no, la Policía dice que no puede actuar ante las hordas, la Justicia tampoco y el poder político señala que denuncia pero las causas no avanzan. Entonces algo hay que hacer”, dijo. Y agregó: “Por ejemplo, si hay cuatro o cinco personas caminando o en moto, con una conducta que pasa a ser agresiva para el resto de la comunidad, hay que generar el mecanismo para que se los pueda detener y ponerlos a disposición de la Justicia. Así los fiscales no van a tener ninguna minusvalía desde la ley para actuar en consecuencia”. 

El bloque Juntos UCR que preside Juan Jure discutía anoche qué posición tomar, haciendo equilibrio entre la necesidad de colaborar con el gobierno en la crisis, y evitar que haya una utilización política y electoral del peronismo, pensando en las elecciones del 22 de octubre. 

De acuerdo con fuentes del radicalismo, el borrador que acercó el bloque oficialista contempla aumentar de tres a quince días de arresto la pena por saqueos, y establecer en 20 unidades económicas la multa por arresto, además de quince días de trabajo comunitario. Igualmente, determinaría que la policía pueda actuar frente a tres personas en actitud sospechosa. 

“No avalaremos el retorno del merodeo”, anticipó uno de los más importantes legisladores de Juntos UCR. Y advirtió, también, que quieren evitar “la superficialidad y las especulaciones personales”, en referencia a que Gutiérrez lucha por sostener los votos obtenidos en las PASO por la lista del peronismo en la provincia de Córdoba. 

Asimismo, los legisladores de la oposición reclaman que el gobierno aplique sin más demora las propuestas que su candidato a gobernador para las elecciones del 25 de junio, y que resultara ganador, Martín Llaryora, formuló durante la campaña. 

Por otro lado, trascendió que los legisladores radicales estarían citados a una reunión con sus pares del oficialismo para hoy a las nueve de la mañana; también, los miembros de los otros bloques. El PJ quiere que la ley que pueda ser sancionada en la sesión de hoy salga con el mayor consenso posible. 

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.