Post elecciones, Ferrer cargó contra “Pecho” (PJ se rearma)
El intendente reelecto dijo que el candidato de Hacemos Unidos fue “la imagen de un peronismo avejentado”. El justicialismo local ligado al llaryorismo empieza un proceso de reconstrucción, tras salir terceros el domingo pasado.
El escenario político post elecciones municipales quedó algo convulsionado en la ciudad de Río Tercero donde el domingo pasado se impuso por amplio margen el actual intendente, Marcos Ferrer.
En las últimas horas, el radical se refirió con duros cuestionamientos hacia dos de sus ex competidores: María Luisa Luconi, ex funcionaria municipal; y José María López, candidato local del peronismo.
Sobre la ex presidenta del Concejo Deliberante que jugó la partida municipal con sello propio (Cuidarte), el intendente reelecto dijo en la radio local FMSOL: “pagaron caro la soberbia con la que se manejaron, se equivocaron en todo; creían que tenían los veinte puntos porcentuales en un plazo fijo de votantes y no es así”.
También repartió criticas para el actual titular de la Fábrica Militar y aspirante a la intendencia de Hacemos Unidos por Córdoba, a quien acusó de haber embarrado la cancha durante la campaña.
“Hicieron cosas desagradables, tiraron panfletos agrediéndonos, enviaron audios diciendo que hacíamos aprietes y presionábamos a los empleados y eran todas mentiras; después de la elección en vez de asumir el resultado con grandeza, mandó audios agresivos que lo pintan de cuerpo entero: son actitudes pedantes de un tipo que no transita ni vive el día a día de Río Tercero y por eso no lo votan”, disparó frente a los micrófonos de la radio local.
Sin embargo, el intendente de la ciudad más grande que gobernará el radicalismo por los próximos cuatro años, diferenció el estilo político de “Pecho” López con el de dirigentes del llaryorismo que intentan reconstruir el espacio en Río Tercero.
“López ha llevado al peronismo a su mínima expresión, fue la imagen de un peronismo avejentado; le ganamos la elección provincial en Río Tercero, la elección departamental y las dos elecciones a Intendente y quieren venir a explicarte como hacer política; tienen que llamarse a la reflexión y hacer mucha autocrítica”, lanzó tras aclarar: “separo totalmente a David (Consalvi) de este análisis, lo respeto mucho, me llamó y me felicitó; creo que es un fiel exponente de la nueva camada de política con muchas virtudes”, en referencia al legislador electo en la lista con la que se impuso provincialmente Martín Llaryora.
Lo cierto es que tras el resultado de las municipales en el que el peronismo que apoyó el oficialismo provincial quedó tercero, López avisó que no volverá a competir localmente.
Como se sabe, el peronismo no puede gobernar Río Tercero desde hace más de dos décadas y, tal como se señaló desde éstas páginas, el proceso de renovación dirigencial que está en marcha dentro del PJ provincial, también tiene su correlato en la ciudad de Tercero Arriba.
Pues, con la elección del domingo pasado el llaryorismo inicia una nueva etapa política en la localidad donde pretende recuperar los hilos del peronismo doméstico y oxigenar los “cuadros políticos”.
Al frente de ese proceso quedará Consalvi, hombre del entorno del gobernador electo con quien anoche tenía previsto viajar al cierre de campaña de la localidad de Almafuerte que votará el próximo domingo.
En la hoja de ruta política que se trazó el peronismo riotercerense para lo que viene, se destaca con resaltador la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad, presidida representantes del PJ de la “vieja guardia”. El llaryorismo irá por la conducción del ente el año que viene, con el objetivo de estructurar poder también desde allí.
Te puede interesar
Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación
En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.
Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA
En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.
Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña
Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.
Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota
“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.
Peronachos para triunfar
Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino