Provincial Por: Gabriel Silva01 de septiembre de 2023

Bullrich estrenó ‘fórmula’ con Melconian y envió gestos a Schiaretti

La presidenciable de Juntos dijo que “la gente llora porque no está en el centro”. Además, elogió la Boleta Única y el sistema legislativo unicameral de la provincia. Cuál fue el mensaje a la tropa cordobesa.

Por Gabriel Silva

En un vuelo rasante de halcón, y siendo la primera de varias visitas que tiene previstas antes del 22-O, Patricia Bullrich hizo el estreno de su nuevo compañero de ‘fórmula’ con la presentación del economista Carlos Melconian ayer en el hotel Quinto Centenario. Compañía, eje y discurso económico con el que Juntos por el Cambio trata de recuperar la iniciativa para enfrentar al fantasma que evitan mencionar: Javier Milei.

La armada brancaleone de economistas que ayer se mostró en Córdoba en la bendición de Bullrich y todo el Círculo Rojo a la incorporación de Melconian fue desde el radical Martín Tetaz, hasta Ricardo López Murphy, pasando por el liberal cambiemita José Luis Espert. Todos colmaron de guiños al establishment cordobés, enviaron un mensaje de previsibilidad al empresariado nacional y aplaudieron las primeras municiones que el ex Banco Nación cargó para cruzar a Milei.

Casi en modo avant premier de lo que se espera para los 50 días de campaña que quedan rumbo a las Presidenciales y donde Juntos necesita solidificar el débil repertorio en economía que mostró Bullrich para salir a rayarle el auto a Milei en la recta final.

En lo político, es cierto que fue de las mejores presentaciones de Bullrich en meses. Se la observó más cómoda, tranquila con el back de Melconian y con el traslado del eje económico a la flamante incorporación. Casi al borde de presentarse a rendir el examen con el profesor particular, aun con los riesgos que esto conlleva.

Una de las frases que más impactó fue cuando Bullrich sostuvo que “la gente llora porque no está en el centro”. Fragmento que de inmediato lo secundó con una serie de ejemplos de la clase trabajadora, del sector productivo y de las alertas que se debaten puertas adentro de la coalición cuando se habla de la apertura al mundo.

“Argentina tiene que abrirse al mundo, pero ser inteligente. No dejar caer nuestro valor agregado, ni nuestra industria y transitar un camino de previsibilidad para no dejar caer a nadie”, dijo. En clara intención de conquistar el voto del centro, contener el respaldo que logró Horacio Rodríguez Larreta en las Paso y tomar a Milei como sinónimo de lo imprevisible. Del “salto al vacío” acerca del que habló Melconian ante un empresariado que mostró atento, en modo evaluatorio de una dupla que también debe reconquistar a un Círculo Rojo que en las Primarias revoleó la chancleta y jugó un pleno a la derecha con Milei. Se relajó y tiró unas fichitas en la tercera fila del paño de la ruleta. La que, paradójicamente, es la última de la derecha.

A la pecera del ‘Gringo’

Conocedora del rol de garante que significa para buena parte de los que ayer estaban en las dos primeras filas el perfil de gestor del gobernador Juan Schiaretti, Bullrich envió señales al Panal en un par de oportunidades. Tanto en el discurso económico de previsibilidad y empezar a ganar el centro para alcanzar el objetivo, como en cuestiones concretas cuando destacó la Boleta Única como herramienta electoral y el sistema unicameral legislativo de Córdoba para reducir el gasto público.

Por esto, ante cada elogio y guiño al schiarettismo, las miradas se posaron en la primera fila, a dos sillas del lugar en el que había arrancado Melconian, y donde estaba ubicado Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas provincial. Giordano y algunos funcionarios de la cartera que él encabeza estuvieron desde temprano ayer en el Quinto Centenario y siguieron con atención el estreno de Melconian en modo bala de plata.

“Desenmascarar a Milei”

Ese fue el pedido a la tropa cordobesa de la alianza. Entusiasmada por los resultados del escrutinio definitivo de las Paso que dejaron más cerca a Juntos de Milei, Bullrich encabezó un encuentro con los dirigentes cordobeses después de la presentación de Melconian.

Luis Juez, Laura Rodríguez Machado, Mario Negri, Luis Picat, Pedro Dellarossa, Rodrigo de Loredo, Marcos Ferrer, Soher El Sukaría, Oscar Agost y Soledad Carrizo fueron algunos de los que estuvieron en la escala de Bullrich. Y luego, en un encuentro con los legisladores provinciales electos, fueron 32 de los 33 entre ellos, Dante Rossi, Daniela Gudiño, Gregorio Hernández Maqueda, Daniel Juez, Walter Nostrala, Alejandra Ferrero, Oscar Tamis y Ariela Szpanin.

A todos Bullrich les bajó el mismo mensaje. Los quiere en la calle, como contó Alfil esta semana, pretende una campaña “con más gente y menos dirigentes”. De hecho, no fueron muchos los que estuvieron en la recorrida que hizo por la peatonal cordobesa al mediodía y que dejó conforme a la mesa chica de la exministra de Seguridad.

“Quiere unidad, contó las estrategias para buscar el voto estratégico, no le dice útil. Y puso a disposición a todo el equipo de Melconian, nos dejó en claro que los que hablan de economía son ellos y que con ese respaldo hay que salir a desenmascarar a Milei con lo que dice de dolarización, educación, gasto público, con todo…”, dijo una fuente.

Hoy, con un encuentro con legisladores provinciales, intendentes y dirigentes de todo el país en Buenos Aires, Bullrich avanzará con el día después de Melconian. En lo que esperan, sea la nueva era para entrar al balotaje. 

Te puede interesar

Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.