Provincial Por: Gabriel Silva08 de septiembre de 2023

La UCR en máxima tensión por el encuentro de intendentes con Llaryora

Al enojo del Foro, se le sumó ayer el del presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso. “Son la muestra del desembarco del kirchnerismo”, lanzó. Con el gobernador electo, estuvieron Arduh, Prunotto, Calvo, Julián López y Siciliano.

Por Gabriel Silva

El encuentro del gobernador electo Martín Llaryora con intendentes radicales que asumirán en diciembre que ayer fue adelanto de Alfil desató la primera crisis fuerte entre quien desembarcará en El Panal en unos meses y los referentes del centenario partido. Primero, con la reacción que ayer contó este diario dentro del Foro de Intendentes radicales que le hicieron saber su enojo al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; pero ayer, quien se sumó a los cuestionamientos fue el titular del Comité Provincia, Marcos Carasso.

“Son la muestra del desembarco del kirchnerismo en Córdoba. Como lo dijimos en la campaña. Pero no se lo vamos a permitir”, reconoció ayer en horas de la mañana a Alfil, el presidente de la UCR. Y casi, en simultáneo, quien motorizó el encuentro que se produjo ayer en el Quórum, el legislador provincial, Orlando Arduh, reconoció horas antes de la cita que “lo que vamos a ver no se produjo nunca. Que un gobernador electo, antes de asumir convoque a una reunión con intendentes que también van a tomar el poder y no son de su partido para ponerse a disposición, no pasó nunca. No entiendo por qué el enojo de algunos ante una reunión de trabajo que sirve para que los intendentes, que tienen sus realidades, pueda acceder a una charla directa con Llaryora”, reconoció el radical.

Ayer, en horas de la tarde, junto a él y en el encuentro encabezado por Llaryora, como estaba previsto, también estuvieron la vicegobernadora electa, Myrian Prunotto; el actual vicegobernador Manuel Calvo; el ministro López y el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano. Cuatro actores importantes en el esquema del armado del partido cordobés que pretende impulsar Llaryora y todos de lazos directos con dirigentes e intendentes de la UCR.

De hecho, varios de los que estuvieron ayer en una convocatoria que superó los 80 jefes comunales –en diciembre el partido tendrá el control de 150 municipios- tuvieron conversaciones no sólo con Arduh, sino también con Calvo. “Arduh habló con todos de manera individual. Hay lugares donde tienen preocupación por la sucesión, porque hacía muchos años que el radicalismo no gobernaba y hay otros donde, directamente, no recibieron ningún tipo de llamado de la cúpula del partido. Que, da la sensación, está en otra cosa. Algunos tienen el síndrome del ex intendente”, resumió una fuente que siguió de cerca las alternativas de lo que se produjo ayer a la tarde en el hotel cercano al Aeropuerto.

En contrapartida, Carasso dijo en un comunicado que se conoció ayer en horas de la mañana que “Llaryora convocó a una reunión con intendentes electos de la UCR sin orden del día y obviando la participación del Foro. En razón de ello, el Comité Provincia adhiere a la nota cursada al ministro López y ratifica el pedido de respeto a los canales institucionales, solicitando que se abandonen prácticas que desnaturalizan la convivencia política en la Provincia y dejan entrever un futuro de prácticas, al menos, discriminatorias”.  

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.