Provincial Por: Yanina Soria12 de septiembre de 2023

Alta Gracia, una elección de bajo riesgo para el PJ

El próximo domingo se vota en la ciudad cabecera del departamento Santa María. La unidad del peronismo local y la atomización de la oposición, ponen como favorito al intendente Marcos Torres que va por su reelección. Reunión con Llaryora.

Por Yanina Soria 

La foto triunfadora que espera protagonizar el próximo domingo el actual intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, podría ser distinta a de la de hace cuatro años cuando, si bien el peronista le ganó al radical Leandro Morer, lo hizo por apenas unos 700 votos de diferencia. 

Esta vez, el oficialismo local que empuja la reelección del alcalde, asegura que las condiciones están dadas para una victoria amplia y contundente e, incluso, hay quienes se ilusionan con lograr una marca histórica para el peronismo de la ciudad.  

En pocas horas, los altagracienses irán a las urnas para elegir al próximo intendente, concejales y tribunos de cuenta municipal, siguiendo con el cronograma electoral en el interior que se completará con las elecciones ese mismo día en Las Varillas. 

En la sexta ciudad de la provincia, en carrera hay ocho fórmulas; pues, la atomización de la oposición y la unidad del todo el PJ detrás de la figura de Torres, amplían las ventajas para el candidato que apoya el gobernador Juan Schiaretti y también su sucesor, Martín Llaryora. Por eso, para el peronismo provincial que monitorea de cerca los comicios locales, la elección de Alta Gracia es de bajo riesgo. 

Al actual intendente, hermano del ministro de Empleo de la Provincia, Facundo Torres, se le fue allanando el camino cuando, primero, logró contener a quienes dentro de su propio espacio amenazaban con jugar por fuera. En segundo lugar, aunque para el torrismo el histórico Walter Saieg perdió hace tiempo la jefatura política regional, el hecho de que finalmente el legislador departamental de Hacemos por Córdoba se bajara de la competencia municipal para la que ya tenía partido propio, no dejó de ser una buena noticia. Pues, el peronismo local quedaría sintetizado entonces en una sola y única lista: la oficialista. 

Como tercer factor exógeno, la alianza local de Juntos por el Cambio no soportó las tensiones internas y terminó implosionando políticamente. ¿El saldo? Se quebró la oferta electoral y hay dos binomios en carrera; por un lado, la UCR, el juecismo y Partido Laborista se aliaron en “Alta Gracia Cambia” que lleva como dupla a Amalia Vagni y Gustavo Rossi, candidato a vice; mientras que del otro lado quedaron el PRO y la Coalición Cívica ARI con la fórmula Ricardo González-Marcelo Cammisa. 

Eso provocó, además, que la elección no se polarice y, según números propios, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba está despegado del resto de los competidores. 

Por su lado, el partido provincial de Aurelio García Elorrio, Encuentro Vecinal, también juega con candidatos propios, Juan Pablo Ruarte y Verónica Sueldo representan a la fuerza vecinalista. El mapa electoral se completa con los postulantes libertarios de la Unión Popular Federal Víctor Hugo Moreyras y Paola Irusta, mientras que el Partido Demócrata Libertad Avanza con Darío Cuffa a la cabeza, también hace su apuesta el próximo domingo. 

La atomización electoral de la oposición también anticipa nuevo escenario en el próximo Concejo Deliberante de Alta Gracia si es que, efectivamente, termina imponiéndose el actual intendente. 


Policía Municipal

A días de los comicios municipales Marcos Torres se reunió con su par capitalino y gobernador electo, Martín Llaryora, para charlar sobre gestión y avanzar en materia de seguridad para la ciudad del departamento Santa María en el marco de un plan integral que forma parte de su plataforma electoral. 

“Hoy mantuve una importante reunión con el gobernador electo Martín Llaryora para transmitirle la preocupación de los vecinos y vecinas de Alta Gracia y ratificar mi compromiso de adhesión a la nueva Ley Provincial de Seguridad”, dijo Torres. Además, contó que es inminente el avance para la creación de la Policía Municipal capacitada para el uso de armas no letales “más móviles dotados de cámaras y GPS y la posibilidad del uso municipal de las imágenes de los domos provinciales junto a la creación de un Centro Operativo más eficiente, dijo.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.