Provincial Por: Redacción Alfil12 de septiembre de 2023

Jure acusó a Carasso de iniciar una “caza de brujas”

El legislador Juan Jure, uno de los principales referentes del radicalismo de Río Cuarto, cuestionó ayer al Comité Central de la UCR, y especialmente a su presidente, Marcos Carasso, por el proceso de expulsión iniciado contra los afiliados que fueron candidatos o que colaboraron con el peronismo en las últimas elecciones provinciales y municipales. jure (1)

Para Jure, Carasso y los demás dirigentes del Comité están mal enfocados. “Creo que el radicalismo tiene que cambiar la lógica: en vez de estar pensando cómo se agranda el partido, piensan a ver a quién echar”, apuntó. 

“El problema del radicalismo después de perder las elecciones, con un proceso que fue exclusivo y mezquino, no está afuera, está adentro”, avisó Jure. Para el legislador, “los dirigentes miran la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio”. 

Los dardos más envenenados tuvieron como blanco a Carasso. “El presidente de nuestro partido debió llevar al radicalismo a un proceso triunfante, pero lo limitó a entregar dirigentes de los municipios para asegurarse la candidatura a vicegobernador, y no le alcanzó, e intentó acaparar el primer lugar de la lista de legisladores provinciales”, dijo. Carasso fue el candidato a vicegobernador de Luis Juez en Juntos por el Cambio, y en el cierre de listas se inscribió como primer candidato a legislador por distrito único, sitio del que debió quitarse horas después por la reacción negativa que causó, como señal pesimista, incluso, sobre la suerte de la fórmula. 

Para Jure, las autoridades de la UCR “con tal de no hacerse cargo iniciaron una cacería de brujas, y quieren echar a los que ya decidieron irse”. “Nosotros nunca estaremos del lado de los inquisidores porque queremos construir algo más grande”, agregó. 

“En un partido político donde todos los que tienen la conducción se miran el pupo, no hay autoridad moral para echar a alguien que tomó una actitud meramente personalista”, señaló en referencia a la decisión de Prunotto de acompañar a Martín Llaryora como vice de Hacemos Unidos por Córdoba. 

“¿Cómo definió el radicalismo los candidatos? Entre dos o tres dirigentes encerrados entre cuatro paredes, y el que tenía la birome se puso él”, insistió contra Carasso. “Se pueden perder elecciones; lo que no se puede hacer es lo que hizo esta conducción: primero hacer todo lo posible porque haya un candidato de otro partido político, y después entre gallos y medianoche armar las listas entre dos o tres dirigentes”, acusó. Jure, pese a lo que algunos especulaban, quedó afuera de las listas de candidatos a legisladores provinciales. 

Jure adelantó que el próximo proceso de renovación de autoridades partidarias, que será el año que viene, resultará intenso, pero no quiso confirmar si buscará competir por la presidencia del Comité Central. “No es algo individual, pero sí puedo decir que muchos radicales están esperando por la interna”, indicó. 

El riocuartense evitó identificarse con alguno de los referentes provinciales del partido, y sostuvo que “todos pueden aportar algo, experiencia o juventud, pero lo que sí creo es que tenemos que aprender de los errores que hemos cometido”. “Tenemos muchos intendentes y dirigentes jóvenes con un gran futuro”, continuó. 

Finalmente, volvió contra las autoridades del Comité Central, a las que les dejó una recomendación: “Dejen de ver a quién echan, porque se van a terminar yendo todos”. 

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.