Soelsac: imputaron a Saillén y siguen los cruces con Fittipaldi
Fue imputado por los delitos de amenaza y daño por la fiscal Gutiez y a raíz de un hecho que se produjo en julio. Enterado, apuntó a la conducción del gremio de limpieza y habló de “un gran circo”. Aún no dan con el hombre que disparó en Yapeyú.
Mientras sigue siendo un interrogante el paradero del hombre que disparó en barrio Yapeyú hace dos sábados y terminó con la vida de Gabriela Pérez en un acto del sindicato de limpieza, Soelsac, una de las fiscales que investiga la disputa entre Sergio Fittipaldi y Franco Saillén decidió ayer imputar a este último. La imputación en contra del referente del Surrbac la dispuso la fiscal Jorgelina Gutiez, una de las tres integrantes del Ministerio Público Fiscal que hasta hace unos días llevaba adelante la investigación por hechos que se produjeron en julio pasado.
Cabe recordar que, después de lo conocido con el crimen de Pérez que investiga la fiscal Silvana Fernández, se conformó una mesa con otros dos fiscales más para abordar la interna sindical entre el entorno de Saillén y el de Fittipaldi. Gutiez imputó al referente del Surrbac, y esa causa ahora está en manos del fiscal Guillermo González, por la denuncia que hizo una trabajadora de la limpieza por supuestas agresiones de Saillén el 18 de julio pasado.
En tanto, la otra fiscal interviniente es Patricia García Ramírez, y ella investiga una agresión ocurrida el 17 de mayo pasado en la puerta de una escuela por la cual resultaron imputados Nicolás Miranda, María José Varela y Tomás Tello. Miranda es sobrino de Fittipaldi.
Por su parte, junto a Saillén quedaron imputados e investigados por agresión, César Alderete y Matías Romero, en el hecho que se produjo en julio en las inmediaciones del club Argentino Peñarol, entidad cuyos destinos los comanda Fittipaldi.
Enterado de la decisión de la fiscal, Saillén convocó a una conferencia de prensa junto a sus abogados ayer al mediodía y allí, definió el escenario como “un gran circo”.
“Hay que hacer una cronología de los hechos. La primera denuncia que se realizó, la hizo el Más Soelsac (el armado que él impulsa) y terminó con la detención de tres personas, y la intervención del sindicato y de la obra social. Y después vino una denuncia por una movilización que hicimos nosotros para reclamar por 300 despidos en el sector. No tiene lógica. ¿Entonces los trabajadores no se pueden movilizar? ¿Vamos a vivir imputados por el simple hecho de reclamar? Es un gran circo lo que se está haciendo”, dijo Saillén.
En simultáneo, y después del emplazamiento del ministerio de Trabajo de la Nación para una nueva convocatoria a la asamblea extraordinaria para conformar la junta electoral, la misma se podría concretar este viernes. En principio iba a ser mañana, pero se la postergó para el viernes, en el Club Atlético Quilmes de Villa Allende.
Te puede interesar
Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)
El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.
Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"
El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.
Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante
El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.
Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja
El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.
Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei
Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.
Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional
El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.