Nacional Por: Redacción Alfil25 de septiembre de 2023

Cornejo ganó en Mendoza y Bullrich se ilusiona con un espaldarazo

El senador volverá a gobernar la provincia después de que lo hiciera entre 2015 y 2019. Le sacó casi 11 puntos a Omar de Marchi, el exintegrante de Juntos que rompió con la alianza.

El radicalismo sumó ayer un nuevo triunfo en el escalonamiento de victorias provinciales. Anoche, al cierre de esta edición y con una tendencia irreversible, el senador Alfredo Cornejo logró quedarse con la provincia de Mendoza al aventajar por más de 11 puntos a Omar de Marchi, el exintegrante de Juntos que, al no ser elegido como candidato, decidió romper con la alianza e ir por afuera.

Cornejo, con el 40% de las mesas escrutadas, obtenía el 40,05% de los votos contra los 29,15% que sacó De Marchi, el hombre que a pesar de la ruptura mantuvo buenas relaciones con algunas figuras del PRO.

Esta victoria significa otra renovación en la ilusión del armado nacional que impulsa la candidatura de Patricia Bullrich. Por eso, la presencia de la candidata del PRO anoche en tierras mendocina, como así también de los cordobeses Mario Negri, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo y Laura Rodríguez Machado, entre otros.

En tanto, el peronista Omar Parisi, candidato a gobernador de Elegí Mendoza reconoció que había quedado en una lejana tercera posición. “Obtuvimos entre el 15 y el 17% de los votos”, le dijo a la prensa anoche y fue uno de los primeros en reconocer el resultado.

El otro punto para analizar fue la participación del padrón. El 71% de los habilitados para votar concurrió a las escuelas mendocinas a sufragar y se notó un crecimiento con respecto a lo que había sucedido en las Paso, cuando lo hizo el 66% en junio pasado y previo a las Primarias nacionales.

Cornejo es de los radicales que se alineó con Bullrich en un primer momento, en disidencia de lo que hacía el resto de la UCR con su presidente Gerardo Morales o con el senador Martín Lousteau. Ambos distantes de Bullrich y cercanos a Horacio Rodríguez Larreta.

El jujeño fue su compañero de fórmula y el exministro de Economía llegó a ser precandidato a jefe de Gobierno porteño, donde perdió la Paso frente a Jorge Macri, el hombre del PRO.

Después de los triunfos en Santa Fe, Chaco y Mendoza, el arribo de Bullrich esta semana nuevamente a Córdoba (ver aparte) será en el marco de un entusiasmo por tratar de incrementar los números en todo el país y arribar al balotaje. Estrategia para la que, el voto en Córdoba es clave. A raíz de la escalada de Javier Milei y de los números que aún sostiene el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. 

 

 

Te puede interesar

Precios y valores

La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice y preparándose para viajar a Roma, el Presidente Javier Milei expresó que Francisco "era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”

Caputo se reunió con la titular del FMI en Washington: "fue espectacular"

El ministro de Economía viajó a Estados Unidos en el marco del inicio de su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025. Allí se encontró con la titular con el FMI, quién mostró su apoyo ante el nuevo acuerdo con Argentina.

Milei duro con Macri: "Si dice que hay dirigentes comprados, que traiga la factura y la muestre"

El presidente, Javier Milei, le respondió a Mauricio Macri respecto a las acusaciones sobre una supuesta "compra de dirigentes del Pro" y lamentó su distanciamiento con Macri: "lamentablemente, son declaraciones de ruptura".

Macri habló de dirigentes comprados y provocó malestar

Luego de que el expresidente de la Nación Mauricio Macri acusara a LLA de "comprar dirigentes", desde la Casa Rosada dijeron que: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”.