Provincial Por Felipe Osman 15 de junio de 2023

UEPC: Oposición y oficialismo divididos en la 1ra elección post Monserrat

Esta medianoche cierra la inscripción de listas para el test electoral que definirá a la nueva conducción de UEPC, el 4 de agosto. A horas del cierre, la oposición ya consumó su fractura, y el oficialismo tendría un importante desprendimiento: la lista Dorada de Walter Cabrera, actual adjunto del departamento capital.

El gremio docente va a elecciones tras un semestre atravesado por la paritaria, que se extendió durante casi dos meses y logró instalarse en el centro de la agenda a partir de las medidas de fuerza lideradas por los sectores auto-convocados y las agrupaciones encuadradas en la oposición.

En efecto, tal fue la visibilidad de cobró el reclamo docente que terminó metiéndose en la campaña que hoy tiene como protagonistas centrales a Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio. Y los candidatos de ambos espacios, Martín Llaryora y Luis Juez, han incluido en su plataforma electoral la necesidad de ir hacia una mejora salarial para la docencia.

Otro condimento: será la primera elección, en doce años, sin Juan Monserrat liderando la boleta del oficialismo. De hecho, a horas del cierre de lista, integrantes de la Celeste han solicitado, ante la Junta Electoral, una “reserva de color”, puntualmente el dorado, y entre los grupos de docentes circula un comunicado firmado por la “lista Dorada” en el cual se acusa a la actual conducción de faltar a los valores de “unidad, pluralidad y participación”, declara su intención de trabajar “en una alternativa electoral y de gestión”, e insta a los docentes “a recuperar aquellos valores, que hace tiempo sólo se evidencian de manera testimonial”. La nueva lista, identificada con el color dorado, lleva el nombre de “Movimiento Unificador de Trabajadores de la Educación”. Casi un oxímoron, una escisión unificadora. 

 
El líder de esta nueva parcialidad será, si efectivamente termina inscribiéndose antes de la medianoche, Walter Cabrera, secretario adjunto de la delegación capital. Al otro lado, la secretaria general de capital, Alina Monzón, estará al frente de la lista Celeste, siempre a nivel citadino.

Esa división, que podría consumarse en apenas horas en el oficialismo, ya se cristalizó en la oposición. La lista Pluricolor estalló, y la mayor parte de las organizaciones que la integraban emigró hacia una nueva lista, bautizada “Unidad Provincial desde las Escuelas”. A esta la integran Tribuna Docente, Docentes en Marcha, Construcción Docente, Alternativa Docente, Agrupación Fuentealba, Docentes D-base, Che Docente, La Juana Manso, Esmeralda de Unión y varias otras, más chicas e independientes.

La lista Naranja, por su parte, administra el sello de la lista Pluricolor ante la Junta Electoral, asique conservará el nombre en una lista que compartirá con Encuentro Docente, Movimiento Blanco y Azul y Blanca (PCR).

Días atrás, el espacio bautizado “Unidad Provincial desde las Escuelas” celebró una suerte de interna para dirimir el orden de las candidaturas. Los resultados fueron los siguientes: Tribuna Docente, 200 votos; Docentes en Marcha, 111 votos; Construcción Docente, 105 votos; Alternativa Docente, 84 votos; Docentes de Base, 75 votos; Fuentealba, 68 votos.

La fractura de las ofertas electorales, tanto del oficialismo como de la oposición, podría llevar a un final abierto, con chances para todos en la ciudad. A nivel provincial, en cambio, el oficialismo es prácticamente imposible de desafiar.

Te puede interesar

Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”

Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro

El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.

Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial

El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.

El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales

En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.