
Llaryora saludó a Schiaretti por su cumpleaños: "Los cordobeses reconocemos tu trabajo"
El Gobernador Provincial le dedicó un mensaje a su predecesor en el día de su cumpleaños y le agradeció por su gestión.
Esta medianoche cierra la inscripción de listas para el test electoral que definirá a la nueva conducción de UEPC, el 4 de agosto. A horas del cierre, la oposición ya consumó su fractura, y el oficialismo tendría un importante desprendimiento: la lista Dorada de Walter Cabrera, actual adjunto del departamento capital.
Provincial15 de junio de 2023 Por Felipe OsmanEl gremio docente va a elecciones tras un semestre atravesado por la paritaria, que se extendió durante casi dos meses y logró instalarse en el centro de la agenda a partir de las medidas de fuerza lideradas por los sectores auto-convocados y las agrupaciones encuadradas en la oposición.
En efecto, tal fue la visibilidad de cobró el reclamo docente que terminó metiéndose en la campaña que hoy tiene como protagonistas centrales a Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio. Y los candidatos de ambos espacios, Martín Llaryora y Luis Juez, han incluido en su plataforma electoral la necesidad de ir hacia una mejora salarial para la docencia.
Otro condimento: será la primera elección, en doce años, sin Juan Monserrat liderando la boleta del oficialismo. De hecho, a horas del cierre de lista, integrantes de la Celeste han solicitado, ante la Junta Electoral, una “reserva de color”, puntualmente el dorado, y entre los grupos de docentes circula un comunicado firmado por la “lista Dorada” en el cual se acusa a la actual conducción de faltar a los valores de “unidad, pluralidad y participación”, declara su intención de trabajar “en una alternativa electoral y de gestión”, e insta a los docentes “a recuperar aquellos valores, que hace tiempo sólo se evidencian de manera testimonial”. La nueva lista, identificada con el color dorado, lleva el nombre de “Movimiento Unificador de Trabajadores de la Educación”. Casi un oxímoron, una escisión unificadora.
El líder de esta nueva parcialidad será, si efectivamente termina inscribiéndose antes de la medianoche, Walter Cabrera, secretario adjunto de la delegación capital. Al otro lado, la secretaria general de capital, Alina Monzón, estará al frente de la lista Celeste, siempre a nivel citadino.
Esa división, que podría consumarse en apenas horas en el oficialismo, ya se cristalizó en la oposición. La lista Pluricolor estalló, y la mayor parte de las organizaciones que la integraban emigró hacia una nueva lista, bautizada “Unidad Provincial desde las Escuelas”. A esta la integran Tribuna Docente, Docentes en Marcha, Construcción Docente, Alternativa Docente, Agrupación Fuentealba, Docentes D-base, Che Docente, La Juana Manso, Esmeralda de Unión y varias otras, más chicas e independientes.
La lista Naranja, por su parte, administra el sello de la lista Pluricolor ante la Junta Electoral, asique conservará el nombre en una lista que compartirá con Encuentro Docente, Movimiento Blanco y Azul y Blanca (PCR).
Días atrás, el espacio bautizado “Unidad Provincial desde las Escuelas” celebró una suerte de interna para dirimir el orden de las candidaturas. Los resultados fueron los siguientes: Tribuna Docente, 200 votos; Docentes en Marcha, 111 votos; Construcción Docente, 105 votos; Alternativa Docente, 84 votos; Docentes de Base, 75 votos; Fuentealba, 68 votos.
La fractura de las ofertas electorales, tanto del oficialismo como de la oposición, podría llevar a un final abierto, con chances para todos en la ciudad. A nivel provincial, en cambio, el oficialismo es prácticamente imposible de desafiar.
El Gobernador Provincial le dedicó un mensaje a su predecesor en el día de su cumpleaños y le agradeció por su gestión.
El Senador Nacional, y mano derecha de la ex-Presidenta manifestó su desacuerdo con la postura del Gobernador y Ex-mandatario provincial respecto a la condena de la exmandataria.
Verónica Sikora desembarcará hoy en Marcos Juárez, uno de los departamentos en que germina una estructura propia, paralela a la que cultiva el presidente del partido, Gabriel Bornoroni. En la hoja de ruta libertaria, el “kilómetro 0” de Cambiemos es el mojón que separa las Legislativas de octubre de la elección provincial de 2027.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.
Finalmente, anoche se conoció la sentencia por el juicio del Neonatal y la muerte de bebés en el primer semestre del 2022. La enfermera fue condenada a prisión perpetua y el exministro schiarettista absuelto. Críticas de la oposición por el fallo.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
En consonancia con el proceso que inició el PRO provincial, en Río Cuarto también se procedería a desafiliar a ex dirigentes del partido amarillo. Manuel Betorz y Matías Paloma, los señalados por integrar las filas de Hacemos Unidos.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.