Río Cuarto Por: Julieta Fernandez02 de octubre de 2023

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Por Julieta Fernández

El secretario de Finanzas de Laboulaye, Gino Chiapello, cosechó un 36,4% de los votos y será el sucesor del intendente César Abdala, luego de dos períodos de Juntos por el Cambio. Con un nivel de participación bajo, que no superó el 65%, la sorpresa de la jornada fue el resultado que obtuvo el empresario local y dirigente referenciado en Javier Milei, Maximiliano Camusso, quien obtuvo más del 24% de los votos. El PJ provincial fue el herido de esta contienda en el departamento Roque Sáenz Peña. Su candidato, Walter Acotto, obtuvo el 21, 64% de los votos, ubicándose en tercer lugar. 

“Es honesto y sabe administrar” fue uno de los eslóganes de la campaña electoral del secretario de Finanzas municipal. Chiapello, integrante de la gestión Abdala, logró que Juntos por el Cambio retenga la Municipalidad.  Desde esta fuerza política celebraron el triunfo de Chiapello y consideraron que se trataría de un recambio generacional “necesario” en el Municipio pero también de cierta validación a la gestión del actual intendente. 

El oficialismo supo jugar sus fichas en la localidad, pese a la derrota de César Abdala en las elecciones provinciales en las que fue candidato a legislador departamental. El hecho de que Abdala haya perdido en dicha contienda, siendo intendente de la localidad más populosa del departamento, le había dado cierto aire de optimismo a Hacemos Unidos. Esto comenzó a evidenciarse en las últimas semanas, cuando el peronismo comenzó a dar señales fuertes de que estaba dispuesto a jugar todas sus cartas para recuperar el Municipio que, previo a Abdala, fue conducido por peronistas como Julio Nápoli y Alicia Pregno. 

Las primeras impresiones en torno a la derrota del PJ reavivaron la idea de que, en las elecciones municipales, se impone la lógica localista frente al desempeño que puedan haber tenido las distintas fuerzas en otras contiendas. Javier Milei fue el candidato más votado en las PASO en la localidad de Laboulaye y es probable que algunos de esos votos se hayan volcado a Camusso en la contienda de ayer. Pero la figura de Camusso, aunque afín a Milei, mostraría un discurso algo más moderado que el candidato presidencial. Entre sus principales consignas, el dirigente apuntaba a reducir la planta municipal en un 50%, que los concejales trabajen ad honorem y que dicho ahorro se destine a políticas habitacionales.

PJ herido

Aunque con poca diferencia frente a Camusso, el PJ provincial fue el gran herido de la jornada. En particular, por las expectativas que tenían a partir del buen resultado obtenido en las elecciones provinciales. El 25 de junio, el departamento Roque Sáenz Peña fue el único de los cuatro departamentos del sur en el que ganó Martín Llaryora. Además, Victoria Busso fue reelecta como legisladora departamental. En esa contienda, Maximiliano Camusso también se había candidateado para ocupar esa banca y sorprendió al obtener el tercer lugar, ya que se trata de una figura emergente y que recientemente se involucró en la actividad política.

En la edición anterior, Alfil hizo referencia al apoyo de integrantes del gobierno provincial a Acotto. Entre ellos, Sergio Busso y Julián López, referencias fuertes de Hacemos Unidos en el departamento. La semana pasada, a pocos días de las urnas, Sergio Busso y Victoria Busso formaron parte de la presentación de una obra muy demandada en las últimas décadas: la construcción de dos puentes para romper con el cerco de las vías del tren. Además, el gobernador electo, Martín Llaryora, se había mostrado junto a Walter Acotto en un video en el que se comprometía a “darle las dos manos” en caso de ganar la intendencia.

Otro factor a tener en cuenta es la fragmentación del PJ en esta contienda. El actual concejal de Hacemos por Córdoba, Lucas Panelo,  fue candidato a intendente por fuera de la estructura del peronismo provincial y obtuvo un 9,11% de los votos. Este número permite inferir que la performance del PJ podría haber sido mejor -aunque no hubiese garantizado la victoria frente a Juntos por el Cambio-.

Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.