Nacionalizado, Schiaretti refuerza tramo final de campaña de Llaryora
El gobernador acompañó anoche al candidato en La Calera, y el sábado compartirán recorridas en Marcos Juárez y Bell Ville. Se evalúa un doble cierre de campaña en Río Cuarto y Capital.
Hoy comienza la cuenta regresiva de los diez días previos a las elecciones del 25 de junio, y las fuerzas políticas empiezan a trazar los cierres de campaña. Van a ser días de doble tensión, por los actos y recorridos finales de los candidatos a la Gobernación y porque en paralelo rige otro plazo, el de la presentación de listas presidenciales y legislativas para las PASO nacionales del 13 de agosto. En el medio, las coaliciones tienen que oficializar su reglamento para las primarias, tema que ayer mantuvo en extrema tensión a los popes de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, donde la competencia interna parece inevitable y las reglas para el post Paso definirán las relaciones de poder de los espacios.
En Hacemos Unidos por Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti presentó ayer su alianza Hacemos Nuestro País donde en principio será el único precandidato presidencial, aunque las negociaciones con el larretismo y la UCR nacional continúan, aunque el reglamento habilita candidaturas a miembros de los partidos e independientes. El cordobés no es ni uno ni otro.
Con el instrumento nacional listo, y un perfil que logró hacer trascender por fuera de las tranqueras de Córdoba a partir de su intento de alianza con Juntos, el gobernador saldrá a reforzar el último tramo de la campaña de Martín Llaryora. El candidato transitó la última semana en un escenario dominado por las necesidades nacionales de Schiaretti y con su principal contrincante, Luis Juez, ocupando el centro de la escena por su reacción al baile sincronizado de PJ corbobés y Juntos. El llaryorismo ahora quiere recrudecer esfuerzos frente a algunos llamados de atención, como el nivel de indecisos que detectan las encuestas, la mejora de Juez en algunas seccionales de la Capital y las dudas que aparecen en algunos territorios del interior. El reto fuerte que propinó el candidato primero y Daniel Passerini después a la dirigencia capitalina tuvo la intención de hacer trabajar a todos el doble de lo actual en estos últimos diez días.
El jefe del Panal estuvo anoche en La Calera junto al candidato a gobernador, el candidato a legislador departamental de Colón, Gustavo Brandan, intendente de Colonia Caroya, el intendente calerense Facundo Rufeil, que acaba de perder ante Juntos por el Cambio su intento de reelección en la ciudad. Luego de los actos en La Falda y Río Ceballos, el de anoche fue el tercero de los últimos tiempos donde jugaron juntos gobernador y candidato. Para la semana que viene, está agendada la presencia de ambos en las ciudades de Marcos Juárez, departamento homónimo, donde el oficialismo provincial tuvo un traspié en las elecciones locales el año pasado, y en Bell Ville, donde gobierna el radical que quisieron hacer saltar el charco sin suerte, carlos Brinner, en el departamento Unión. Se trata de una nueva recorrida por territorios inseguros para HUxC, un escenario que la mesa de campaña tuvo en claro desde el comienzo. El 25J se sabrá si lo consiguió.
Para lo que queda de la semana, Llaryora tiene varias salidas al interior. Hoy estará en el norte provincial, y el viernes recorrerá Tercero Arriba y Calamuchita, con base en Embalse, de donde es oriundo el candidato frentetodista Federico Alesandri , de Creo en Cordoba. Para el cierre volverá la dupla Schiaretti-Llaryora. Está todo en desarrollo, pero la idea es un doble cierre en Río Cuarto y en Córdoba Capital.
La presencia del mandatario en Calera tras una de las derrotas que más dolieron al PJ cordobés no pasó desapercibida para nadie. Colón es un departamento clave al ser en segundo en importancia electoral luego de Capital, y aunque en el Palacio 6 de Julio sostienen que pese a la mencionada derrota, Llaryora mide 15 puntos más que su contrincante Luis Juez en esa ciudad, la idea fue fidelizar el voto en un departamento. A JxC le insufló energía el batacazo en Calera, y la revalidación de títulos en la cabecera Jesus María, aunque le dolió haber perdido luego de 40 años el gobierno de la más pequeña localidad de Agua de Oro a manos del PJ. En la cena de anoche también estuvo Rodrigo Rufeil, primo del anterior y actual legislador y candidato a repetir, quien impulsó una candidatura a la Intendencia, la de Gastón Morán, por fuera de la oficialista y quedó segundo, con apoyo del llaryorismo y sello de Apec, partido que integra la alianza HUxC. Nadie se quiso perder la “cena con propuestas” de la que participaron los principales referentes del PJ provincial y departamental, que se realizó en un salón ubicado sobre la avenida Ejército Argentino.
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.