Provincial Por: Felipe Osman09 de octubre de 2023

El Suoem cerró paritaria; Llaryora bautiza a Daniele

El sindicato acortó el plazo de las recomposiciones salariales por tres meses y consiguió 150 contratos para monotributistas de la gestión anterior. Daniele prometió cambiar de nombre si no recuperaba la séptima hora. (No lo logró). Llaryora se va sin designaciones en planta permanente. Marcador en 0 para el Suoem.

Por Felipe Osman

El aparatoso preámbulo con el que Rubén Daniele encaró la negociación, prometiendo -como siempre- ir al choque de los vecinos para que terminaran siendo ellos los que pidieran al Ejecutivo dar el brazo a torcer, se disolvió en el aire antes de que terminara la semana pasada.

La cosecha: la Municipalidad aceptó pasar a contrato a 150 becarios y monotributistas que empezaron a prestar servicios durante la gestión anterior; adelantar, mes a mes, una porción de la inflación proyectada para el mes siguiente durante septiembre, octubre y noviembre; y llevar al blanco las recomposiciones para que impacten en los haberes de los jubilados. En diciembre, el gremio deberá sentarse con la nueva gestión, a cargo de Daniel Passerini.

Con ese resultado, Martín Llaryora dejará el Palacio 6 de Julio sin tomar, durante su mandato, ningún empleado en planta permanente, transitoria o bajo contrato. Habiendo reducido la jornada municipal de siete a seis horas, y reduciendo drásticamente la cantidad de horas extras y extensiones de jornada. 

Esta reformulación de la política de Recursos Humanos implicó, según información difundida por el propio municipio, una reducción del gasto salarial que lo deja por debajo del 40 por ciento del presupuesto, reestructurando un costo que de antaño representó el talón de Aquiles para el Palacio 6 de Julio, y que llegó a superar el 75 por ciento durante la gestión de Luis Juez.

La incógnita que se revelará con el tiempo será cuántos becarios y monotributistas empezaron, entre 2019 y 2023, a recorrer el camino hacia la estabilidad. La certeza es que el Suoem seguirá, al menos hasta diciembre, con el marcador en cero en ese apartado. 

Ahora bien, es probable que esta reestructuración de los costos salariales ni siquiera sea el principal aporte de la gestión llaryorista a la ciudad. El cambio en la dinámica de relacionamiento con el Suoem parece aún más determinante.

Desde su llegada, el peronismo dio vuelta la estrategia que Mestre planteó en el último tramo de su gestión. No intentó sacar a Daniele de la ecuación, lo eligió como partenaire. La reestructuración de los costos salariales se hizo con él al frente del sindicato. La regencia de Biolatto fue, desde el principio, una coartada.

Bajo el mando del gobernador electo, la Municipalidad avanzó en la desconcentración operativa y la reducción de la jornada municipal, dos proyectos trabados durante un cuarto de siglo por la resistencia del Suoem.

El proceso de digitalización de los expedientes papel, la integración del municipio a la plataforma digital de la Provincia (Vecino Digital – Ciudadano Digital), y la tercerización de servicios redujo ampliamente el poder de un Suoem que ya no puede trabar el avance de la gestión, y sólo puede apelar a entorpecer el tránsito para llamar la atención del Ejecutivo.

Los magros resultados cosechados con esta estrategia obligada dejan ver su falta de eficacia. 

Daniele prometió, en su raid de asambleas sectoriales, que dejaría de llamarse Rubén si no le arrancaba al Ejecutivo la devolución de la séptima hora. Sus propios afiliados se lo recuerdan, con sorna, en las redes sociales. Ese reclamo se ha convertido en una bandera de papel que apenas sirve para captar la atención los municipales, y cada vez menos.

Mestre dejó el Palacio 6 de Julio en medio de un cruce casi personal con Daniele, que al final terminaría ganando la pulseada judicial para volver a la Secretaría General del Suoem. Dicen los radicales, con aquiescencia del PJ.

Llaryora partirá rumbo al Centro Cívico con Daniele al frente del Suoem. Pero de otro Suoem. Y, si Daniele cumple su promesa, de otro Daniele.

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.