El Suoem cerró paritaria; Llaryora bautiza a Daniele

El sindicato acortó el plazo de las recomposiciones salariales por tres meses y consiguió 150 contratos para monotributistas de la gestión anterior. Daniele prometió cambiar de nombre si no recuperaba la séptima hora. (No lo logró). Llaryora se va sin designaciones en planta permanente. Marcador en 0 para el Suoem.

Provincial 09 de octubre de 2023 Felipe Osman Felipe Osman
2023-10-08-daniele-llaryora

Por Felipe Osman

El aparatoso preámbulo con el que Rubén Daniele encaró la negociación, prometiendo -como siempre- ir al choque de los vecinos para que terminaran siendo ellos los que pidieran al Ejecutivo dar el brazo a torcer, se disolvió en el aire antes de que terminara la semana pasada.

La cosecha: la Municipalidad aceptó pasar a contrato a 150 becarios y monotributistas que empezaron a prestar servicios durante la gestión anterior; adelantar, mes a mes, una porción de la inflación proyectada para el mes siguiente durante septiembre, octubre y noviembre; y llevar al blanco las recomposiciones para que impacten en los haberes de los jubilados. En diciembre, el gremio deberá sentarse con la nueva gestión, a cargo de Daniel Passerini.

Con ese resultado, Martín Llaryora dejará el Palacio 6 de Julio sin tomar, durante su mandato, ningún empleado en planta permanente, transitoria o bajo contrato. Habiendo reducido la jornada municipal de siete a seis horas, y reduciendo drásticamente la cantidad de horas extras y extensiones de jornada. 

Esta reformulación de la política de Recursos Humanos implicó, según información difundida por el propio municipio, una reducción del gasto salarial que lo deja por debajo del 40 por ciento del presupuesto, reestructurando un costo que de antaño representó el talón de Aquiles para el Palacio 6 de Julio, y que llegó a superar el 75 por ciento durante la gestión de Luis Juez.

La incógnita que se revelará con el tiempo será cuántos becarios y monotributistas empezaron, entre 2019 y 2023, a recorrer el camino hacia la estabilidad. La certeza es que el Suoem seguirá, al menos hasta diciembre, con el marcador en cero en ese apartado. 

Ahora bien, es probable que esta reestructuración de los costos salariales ni siquiera sea el principal aporte de la gestión llaryorista a la ciudad. El cambio en la dinámica de relacionamiento con el Suoem parece aún más determinante.

Desde su llegada, el peronismo dio vuelta la estrategia que Mestre planteó en el último tramo de su gestión. No intentó sacar a Daniele de la ecuación, lo eligió como partenaire. La reestructuración de los costos salariales se hizo con él al frente del sindicato. La regencia de Biolatto fue, desde el principio, una coartada.

Bajo el mando del gobernador electo, la Municipalidad avanzó en la desconcentración operativa y la reducción de la jornada municipal, dos proyectos trabados durante un cuarto de siglo por la resistencia del Suoem.

El proceso de digitalización de los expedientes papel, la integración del municipio a la plataforma digital de la Provincia (Vecino Digital – Ciudadano Digital), y la tercerización de servicios redujo ampliamente el poder de un Suoem que ya no puede trabar el avance de la gestión, y sólo puede apelar a entorpecer el tránsito para llamar la atención del Ejecutivo.

Los magros resultados cosechados con esta estrategia obligada dejan ver su falta de eficacia. 

Daniele prometió, en su raid de asambleas sectoriales, que dejaría de llamarse Rubén si no le arrancaba al Ejecutivo la devolución de la séptima hora. Sus propios afiliados se lo recuerdan, con sorna, en las redes sociales. Ese reclamo se ha convertido en una bandera de papel que apenas sirve para captar la atención los municipales, y cada vez menos.

Mestre dejó el Palacio 6 de Julio en medio de un cruce casi personal con Daniele, que al final terminaría ganando la pulseada judicial para volver a la Secretaría General del Suoem. Dicen los radicales, con aquiescencia del PJ.

Llaryora partirá rumbo al Centro Cívico con Daniele al frente del Suoem. Pero de otro Suoem. Y, si Daniele cumple su promesa, de otro Daniele.

Te puede interesar
llaryora-san-francisco

La gestión en tiempos de motosierra

Gabriel Silva
Provincial 11 de diciembre de 2023

El arranque en espejo de dos eras que marcan cambios radicales y completamente distintos a sus antecesores tanto en Nación como en Provincia. Inmersas en un contexto económico que pondrá bajo la lupa los famosos 100 días de la luna de miel tanto para Milei como para Llaryora.

10-12-2023_buenos_aires_el_presidente_javier

Milei esquivó al Congreso, prometió ajuste y negó un proyecto de poder

Felipe Osman
Provincial 11 de diciembre de 2023

El flamante presidente evitó dirigir su mensaje a la Asamblea Legislativa; le habló directamente a “la gente”. Dramatizó cada costado de la crisis y aseguró que un plan de shock y ajuste es la única alternativa para reencarrilar al país. Negó un proyecto de poder, prometió terminar con el revanchismo y recordó sus responsabilidades a la clase dirigente. (No habló de “casta”).

Lo más visto
ilustra-llaryora-con-miras-recorte

Llaryora rediseña el modelo Córdoba: tijera en las Agencias

Yanina Soria
Provincial 04 de diciembre de 2023

Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email