Massistas pisan acelerador, a la espera de “blanqueos”
El massismo volvió a mostrarse reunido en distintos circuitos de la ciudad y la región para encarar el último tramo de campaña. Expectativas sobre aquellos dirigentes que comulgarían con la figura de Massa pero aún “no se la juegan”.
Por Julieta Fernández
“Hay que ver quienes se la juegan antes del 22 de octubre”, planteaba un integrante del armado massista en la ciudad, al asegurar que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tendría más dirigentes de la región que estarían dispuestos a acompañarlo en las elecciones presidenciales pero aún no lo han blanqueado. En gran parte, por su pertenencia o afinidad con el gobierno provincial.
Diciembre es un mes que genera muchas expectativas para varios dirigentes del peronismo en el departamento. No solo por la asunción del gobernador Martín Llaryora y los inminentes cambios en el gabinete provincial, sino también por lo que ocurra en el Centro Cívico local, con la posibilidad de sumar nuevas figuras a las distintas delegaciones. Por obvias razones, esta situación podría obstaculizar a algunos dirigentes a la hora de “blanquear” un apoyo a la candidatura de Sergio Massa. Al menos antes del 22 de octubre
Por otro lado, las expectativas en un departamento como Río Cuarto -tradicionalmente inclinado hacia Juntos por el Cambio y, en las últimas PASO, hacia Javier Milei- apuntan, en principio, a “perforar” el techo del 10% que usualmente tiene el espacio en la región. En este sentido, será clave una mejora en el nivel de participación en relación a las elecciones primarias.
La José Manuel es la línea delasotista que encabeza las distintas acciones de campaña en la ciudad, con el funcionario del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Farina, a la cabeza. Aunque la campaña parecía haber bajado la intensidad luego de las PASO, la organización comenzó a mostrar un despliegue de campaña en las distintas barriadas, en consonancia con lo que se advierte en otros espacios como la UCR, que acrecentó su llegada a los barrios populares a partir de la interna radical de septiembre. El denominador común de la mayoría de los armados locales apunta a lo mismo: “volver a las bases”.
¿“Gestos” al Municipio?
Las organizaciones que integran Unión por la Patria resaltaron el arribo de $40 millones de parte del gobierno nacional para la ejecución del Polo Científico Tecnológico en la ciudad. La secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informó esto a partir de un video en el que muestra los avances del edificio que se está construyendo en cercanías a la terminal de Ómnibus.
Algo similar se advirtió a fines de agosto, luego de los hechos de inseguridad (entre ellos, el saqueo a una superficie comercial) que pusieron a Río Cuarto en agenda. El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, aprovechó la oportunidad para dar un “gesto” a la ciudad y asegurar que Nación otorgaría un resarcimiento a los comercios damnificados. En ese momento, el llamosismo se mostró respetuoso de la medida pero no mostró un acercamiento a Nación.
La última visita de Sergio Massa a Río Cuarto tuvo lugar 10 días antes de las elecciones primarias. Con una agenda acotada pero que apuntó al sector empresarial e industrial, con anuncios como la quita de retenciones a las economías regionales a partir de septiembre. Hasta el momento, no se prevé otra llegada del candidato a la Capital Alterna antes del 22 de octubre.
Mientras, el massismo riocuartense seguirá a la espera del “blanqueo” de aquellos dirigentes que apuesten al ministro de Economía, en consonancia con la idea de “voto útil” frente a un posible balotaje con Javier Milei.
Te puede interesar
De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”
El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.
Enroque corto en Río Cuarto
El regalo de Soldano | Récord de infracciones
El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse
La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.
La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones
Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.
El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña
Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.
Enroque corto en Río Cuarto
Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña