
Massistas pisan acelerador, a la espera de “blanqueos”
El massismo volvió a mostrarse reunido en distintos circuitos de la ciudad y la región para encarar el último tramo de campaña. Expectativas sobre aquellos dirigentes que comulgarían con la figura de Massa pero aún “no se la juegan”.
Río Cuarto 10 de octubre de 2023

Por Julieta Fernández
“Hay que ver quienes se la juegan antes del 22 de octubre”, planteaba un integrante del armado massista en la ciudad, al asegurar que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tendría más dirigentes de la región que estarían dispuestos a acompañarlo en las elecciones presidenciales pero aún no lo han blanqueado. En gran parte, por su pertenencia o afinidad con el gobierno provincial.
Diciembre es un mes que genera muchas expectativas para varios dirigentes del peronismo en el departamento. No solo por la asunción del gobernador Martín Llaryora y los inminentes cambios en el gabinete provincial, sino también por lo que ocurra en el Centro Cívico local, con la posibilidad de sumar nuevas figuras a las distintas delegaciones. Por obvias razones, esta situación podría obstaculizar a algunos dirigentes a la hora de “blanquear” un apoyo a la candidatura de Sergio Massa. Al menos antes del 22 de octubre
Por otro lado, las expectativas en un departamento como Río Cuarto -tradicionalmente inclinado hacia Juntos por el Cambio y, en las últimas PASO, hacia Javier Milei- apuntan, en principio, a “perforar” el techo del 10% que usualmente tiene el espacio en la región. En este sentido, será clave una mejora en el nivel de participación en relación a las elecciones primarias.
La José Manuel es la línea delasotista que encabeza las distintas acciones de campaña en la ciudad, con el funcionario del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Farina, a la cabeza. Aunque la campaña parecía haber bajado la intensidad luego de las PASO, la organización comenzó a mostrar un despliegue de campaña en las distintas barriadas, en consonancia con lo que se advierte en otros espacios como la UCR, que acrecentó su llegada a los barrios populares a partir de la interna radical de septiembre. El denominador común de la mayoría de los armados locales apunta a lo mismo: “volver a las bases”.
¿“Gestos” al Municipio?
Las organizaciones que integran Unión por la Patria resaltaron el arribo de $40 millones de parte del gobierno nacional para la ejecución del Polo Científico Tecnológico en la ciudad. La secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informó esto a partir de un video en el que muestra los avances del edificio que se está construyendo en cercanías a la terminal de Ómnibus.
Algo similar se advirtió a fines de agosto, luego de los hechos de inseguridad (entre ellos, el saqueo a una superficie comercial) que pusieron a Río Cuarto en agenda. El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, aprovechó la oportunidad para dar un “gesto” a la ciudad y asegurar que Nación otorgaría un resarcimiento a los comercios damnificados. En ese momento, el llamosismo se mostró respetuoso de la medida pero no mostró un acercamiento a Nación.
La última visita de Sergio Massa a Río Cuarto tuvo lugar 10 días antes de las elecciones primarias. Con una agenda acotada pero que apuntó al sector empresarial e industrial, con anuncios como la quita de retenciones a las economías regionales a partir de septiembre. Hasta el momento, no se prevé otra llegada del candidato a la Capital Alterna antes del 22 de octubre.
Mientras, el massismo riocuartense seguirá a la espera del “blanqueo” de aquellos dirigentes que apuesten al ministro de Economía, en consonancia con la idea de “voto útil” frente a un posible balotaje con Javier Milei.
Te puede interesar


Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”
Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

Gvozdenovich: JpC irá por la presidencia provisoria
El radical estrenó sus ropas de presidente del futuro bloque con un discurso de oposición dura al peronismo

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo
El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ
El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

El presidente de AFA logró una nítido apoyo en su posición a favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, en contra de las privatizaciones en los clubes. La elección fue 45 a 0, con Talleres como abstención. Y con un tiro claro contra Macri, candidato a vice de Boca.
Lo más visto

Massismo se reúne post derrota, en una Córdoba con otro aire
El armador del excandidato de Unión por la Patria volverá a la provincia para hacer balance y futuro del voto obtenido. Reúne a tropa que quiere capitalizar el 26% obtenido en balotaje.


El bloque radical para la Legislatura nació roto
Matías Gvozdenovich será el presidente; Alejandra Ferrero, la titular del interbloque; Rossi y Peralta anunciaron que formarán una bancada aparte

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa
El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ
El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.