Diputados: arritmias cordobesistas en Alquileres, GNL e IVA
El llaryorista García Aresca se ausentó sin aviso (a sus pares) en la votación de GNL, ley impulsada por Massa y que es de sumo interés para el gobernador electo de Neuquén, Rolo Figueroa, y en la cual el schiarettista Gutierrez se abstuvo. Tampoco votó Alquileres. De la Sota tuvo posición propia diferente en casi todas las iniciativas.
Por Bettina Marengo
El cordobesismo votó dividido y con matices en la batería de proyectos que se debatieron y votaron en la Cámara de Diputados entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles. Y no sólo Cordoba Federal: el Interbloque de ocho tuvo posiciones diferenciadas en relación a las iniciativas del oficialista Frente de Todos. La heterogeneidad de los federales también se viene dando en el bloque homólogo del Senado, donde está Alejandra Vigo. “Es un fin de ciclo también en esto”, comentó un schiarettista que habló con Alfil. Más que eso, en los pasos de los peronistas cordobeses se ven las arritmias del momento político tanto nacional como provincial, con posiciones que marcan no tan sutiles diferencias.
En una larga y trabada sesión, la cámara baja convirtió en ley la nueva normativa sobre alquileres y dio media sanción al Programa Compre sin IVA y la promoción del Gas Natural Licuado, ambas iniciativas impulsadas por Sergio Massa, ministro/candidato de Unión por la Patria. No fueron los únicos puntos del temario, pero sí los más disputados.
En Compre sin IVA, medida que ya está vigente vía decreto, del Interbloque Federal se ausentó Florencio Randazzo, el candidato a vicepresidente del gobernador Juan Schiaretti, el más crítico de Massa entre los postulantes presidenciales. Ayer, en medio de la tensión cambiaria y las denuncias cruzadas entre el gobierno nacional y el candidato más votado en las Paso, Javier Milei, el postulante de Hacemos por Nuestro País dijo que “el responsable de esta corrida cambiaria evidentemente es el gobierno de Massa. Es responsable de echarle nafta al fuego con todo este festival de anuncios que hace para disimular la altísima inflación de agosto y septiembre, y que significa mucha más emisión, que a su vez va a retroalimentar la inflación”. Le dio la razón a Milei, aunque también aseguró que “son malas las declaraciones irresponsables” del ultraderechista.
Siguiendo con la votación en Diputados, los otros miembros del bloque que nació para diferenciarse tanto del oficialismo como de la oposición de Juntos por el Cambio, y que es plafón parlamentario de Schiaretti, votaron a favor, incluidos los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota. Sin embargo, los dos primeros se sumaron a JxC al rechazar el artículo 8 en la votación artículo por artículo. El artículo 8 establece que la ley será de aplicación para las compras efectuadas a partir del 1° de enero de 2024. Para los mencionados, una cosa es que ahora, en medio de la crisis, se quite un impuesto coparticipable, y otra mantenerlo a partir del año que viene.
Las disidencias más notorias se dieron en la ley de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) que tuvo al diputado nacional y gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, como uno de sus auspiciantes y beneficiarios. De la Sota y los bonaerenses Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodriguez, votaron a favor, mientras que el riocuartense Gutiérrez y los socialistas Estevez y Fein, se abstuvieron. El dato es que García Aresca, mano derecha del gobernador electo Martín Llaryora, se ausentó sin preaviso al momento de la votación, al igual que Randazzo. El diario Alfil le preguntó al dirigente de San Francisco los motivos de su ausencia en la votación, que repitió también al momento de los bifes en Alquileres, pero no tuvo respuesta, aunque la primera especulación es que el gobernador electo buscó hacer equilibrio entre su par neuquino, con quien quiere una buena relación para su futuro político, y la mirada de Schiaretti. Figueroa festejó en redes la media sanción: “Hoy es un día histórico para Neuquén, para los patagónicos y para toda la Argentina, porque este Régimen de Promoción del GNL va a ser una verdadera política de Estado que va a traer crecimiento y empleo gracias al desarrollo que nos permite Vaca Muerta”, escribió.
En la ley de Alquileres, el único voto cordobesista a favor del proyecto del Frente de Todos que vino con media sanción del Senado, fue de Natalia de la Sota, que ya había tenido disidencia con su bloque en la primera votación de la cámara baja por este tema. Rodríguez y los socialistas Estevez y Fein tuvieron la misma posición de apoyo al texto oficialista, mientras que Gutierrez, Randazzo y Graciela Camaño votaron en contra del proyecto que mantiene los contratos de locación en tres años y lleva el índice de actualización a seis meses. Como se dijo arriba, García Aresca estuvo ausente, cuando todo indicaba -y era el acuerdo- que iba a mantener el mismo voto que Vigo en Senado hace algunos días, y que él mismo y Gutiérrez en la primera votación de Diputados, cuando se impuso el dictamen de Juntos por el Cambio. En el seno del Interbloque las ausencias puntuales de García Aresca llamaron la atención. ¿Un gesto a los inquilinos que hicieron fuerte lobby para evitar que el triunfo de una ley más dura para su intereses, o una señal de independencia en relación al schiarettismo, cuando se sabe que en dos meses el sanfrancisqueño va a ser el presidente del bloque del peronismo cordobés en Diputados?
Te puede interesar
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.