Alfil Alfil

Diputados: arritmias cordobesistas en Alquileres, GNL e IVA

El llaryorista García Aresca se ausentó sin aviso (a sus pares) en la votación de GNL, ley impulsada por Massa y que es de sumo interés para el gobernador electo de Neuquén, Rolo Figueroa, y en la cual el schiarettista Gutierrez se abstuvo. Tampoco votó Alquileres. De la Sota tuvo posición propia diferente en casi todas las iniciativas.

Provincial 12 de octubre de 2023 Bettina Marengo Bettina Marengo
ilustra-el-show-de-aresca-gutierrez-y-de-la-sota

Por Bettina Marengo


El cordobesismo votó dividido y con matices en la batería de proyectos que se debatieron y votaron en la Cámara de Diputados entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles. Y no sólo Cordoba Federal: el Interbloque de ocho tuvo posiciones diferenciadas en relación a las iniciativas del oficialista Frente de Todos. La heterogeneidad de los federales también se viene dando en el bloque homólogo del Senado, donde está Alejandra Vigo. “Es un fin de ciclo también en esto”, comentó un schiarettista que habló con Alfil. Más que eso, en los pasos de los peronistas cordobeses se ven las arritmias del momento político tanto nacional como provincial, con posiciones que marcan no tan sutiles diferencias.

En una larga y trabada sesión, la cámara baja convirtió en ley la nueva normativa sobre alquileres y dio media sanción al Programa Compre sin IVA y la promoción del Gas Natural Licuado, ambas iniciativas impulsadas por Sergio Massa, ministro/candidato de Unión por la Patria. No fueron los únicos puntos del temario, pero sí los más disputados.

En Compre sin IVA, medida que ya está vigente vía decreto, del Interbloque Federal se ausentó Florencio Randazzo, el candidato a vicepresidente del gobernador Juan Schiaretti, el más crítico de Massa entre los postulantes presidenciales. Ayer, en medio de la tensión cambiaria y las denuncias cruzadas entre el gobierno nacional y el candidato más votado en las Paso, Javier Milei, el postulante de Hacemos por Nuestro País dijo que “el responsable de esta corrida cambiaria evidentemente es el gobierno de Massa. Es responsable de echarle nafta al fuego con todo este festival de anuncios que hace para disimular la altísima inflación de agosto y septiembre, y que significa mucha más emisión, que a su vez va a retroalimentar la inflación”. Le dio la razón a Milei, aunque también aseguró que “son malas las declaraciones irresponsables” del ultraderechista.


Siguiendo con la votación en Diputados, los otros miembros del bloque que nació para diferenciarse tanto del oficialismo como de la oposición de Juntos por el Cambio, y que es plafón parlamentario de Schiaretti, votaron a favor, incluidos los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota. Sin embargo, los dos primeros se sumaron a JxC al rechazar el artículo 8 en la votación artículo por artículo. El artículo 8 establece que la ley será de aplicación para las compras efectuadas a partir del 1° de enero de 2024. Para los mencionados, una cosa es que ahora, en medio de la crisis, se quite un impuesto coparticipable, y otra mantenerlo a partir del año que viene.

Las disidencias más notorias se dieron en la ley de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) que tuvo al diputado nacional y gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, como uno de sus auspiciantes y beneficiarios. De la Sota y los bonaerenses Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodriguez, votaron a favor, mientras que el riocuartense Gutiérrez y los socialistas Estevez y Fein, se abstuvieron. El dato es que García Aresca, mano derecha del gobernador electo Martín Llaryora, se ausentó sin preaviso al momento de la votación, al igual que Randazzo. El diario Alfil le preguntó al dirigente de San Francisco los motivos de su ausencia en la votación, que repitió también al momento de los bifes en Alquileres, pero no tuvo respuesta, aunque la primera especulación es que el gobernador electo buscó hacer equilibrio entre su par neuquino, con quien quiere una buena relación para su futuro político, y la mirada de Schiaretti. Figueroa festejó en redes la media sanción: “Hoy es un día histórico para Neuquén, para los patagónicos y para toda la Argentina, porque este Régimen de Promoción del GNL va a ser una verdadera política de Estado que va a traer crecimiento y empleo gracias al desarrollo que nos permite Vaca Muerta”, escribió.

En la ley de Alquileres, el único voto cordobesista a favor del proyecto del Frente de Todos que vino con media sanción del Senado, fue de Natalia de la Sota, que ya había tenido disidencia con su bloque en la primera votación de la cámara baja por este tema. Rodríguez y los socialistas Estevez y Fein tuvieron la misma posición de apoyo al texto oficialista, mientras que Gutierrez, Randazzo y Graciela Camaño votaron en contra del proyecto que mantiene los contratos de locación en tres años y lleva el índice de actualización a seis meses. Como se dijo arriba, García Aresca estuvo ausente, cuando todo indicaba -y era el acuerdo- que iba a mantener el mismo voto que Vigo en Senado hace algunos días, y que él mismo y Gutiérrez en la primera votación de Diputados, cuando se impuso el dictamen de Juntos por el Cambio. En el seno del Interbloque las ausencias puntuales de García Aresca llamaron la atención. ¿Un gesto a los inquilinos que hicieron fuerte lobby para evitar que el triunfo de una ley más dura para su intereses, o una señal de independencia en relación al schiarettismo, cuando se sabe que en dos meses el sanfrancisqueño va a ser el presidente del bloque del peronismo cordobés en Diputados? 

Te puede interesar

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email