Provincial Por: Yanina Soria12 de octubre de 2023

Arrancó la transición: Schiaretti-Llaryora, de gira en Emiratos

El 26 de octubre inicia el viaje. El objetivo, buscar financiamiento para una nueva etapa del acueducto interprovincial Santa Fe- Córdoba. Los acompañarán sus pares santafesinos, Omar Perotti y Maximiliano Pullaro. El gobernador le abre su agenda internacional al todavía intendente capitalino.

Por Yanina Soria 

El jueves posterior a las elecciones nacionales, el gobernador en funciones, Juan Schiaretti, y su sucesor, Martín Llaryora, partirán rumbo a los Emiratos Árabes donde iniciarán una gira oficial. 

Los máximos referentes del peronismo cordobés se ausentarán por unos diez días, esquivándole de esa manera a las horas más calientes que dejarán los resultados del 22 de octubre. Sea con presidente ya electo o con la definición de una segunda vuelta prevista para el 19 de noviembre. 

Ese último escenario es el que menos le conviene y prefieren los jefes de Hacemos Unidos quienes, además de tener planes de refundación del justicialismo nacional en la era del post kirchnerismo, frente a un eventual balotaje y más si se da entre Javier Milei y Sergio Massa, serán presionados para sentar posición. 

Aun cuando incluso la decisión orgánica sea declarar la prescindencia del PJ Córdoba, esa postura per sé encierra una definición política que no será inocua. Con ese telón de fondo, hay un gran sentido del oportunismo político en la planificación de este viaje. Pues, Schiaretti y Llaryora se aseguran así dilatar un poco más la situación de tener que definirse frente a dos opciones electorales y, en cambio, se mostrarán ocupados y plenamente activos en una transición ordenada.  

Pues institucionalmente, el objetivo de la misión es explorar nuevas vías de financiamiento para la segunda y tercera etapa del acueducto interprovincial Santa Fe- Córdoba, por lo que la comitiva política se completará con la presencia del mandatario santafesino, Omar Perotti, y, en principio, del gobernador electo de esa provincia, Maximiliano Pullaro. Si por cuestiones de agenda que todavía no están definidas, el radical no pudiera viaja, su vice, Gisela Scaglia, se sumaría al equipo de cordobeses y santafesinos. 

Bien vale apuntar que los gobernadores peronistas de la Región Centro, acompañados precisamente por quienes los relevarán desde diciembre en los respectivos poderes provinciales, ya compartieron a comienzos de octubre el acto administrativo donde se rubricó el inicio de la primera parte del megaproyecto que contempla la ejecución de trabajos Coronda y San Francisco. El cuarteto de la zona núcleo dio allí una primera y clara señal de que los dos nuevos jefes provinciales están dispuestos a cuidar los vínculos políticos regados por ambos gobiernos y fortalecer los lazos para la región. 

El segundo capítulo arrancará cuando los gobernantes firmen el lunes 29 de octubre en una de las ciudades más importantes de los Emiratos Árabes, el financiamiento por unos 100 millones de dólares para un nuevo tramo del acueducto interprovincial. 

El heredero

En términos políticos, la presencia de Llaryora acompañando al gobernador todavía en funciones, es un dato relevante y significativo en la previa del cambio de mando provincial. 

Pues, el candidato de Hacemos por Nuestro País le abre su agenda internacional a su heredero y, de algún modo, lo valida frente a esos actores. Por su parte, Llaryora que carga su propia impronta, muestra voluntad y ofrecerá las garantías para la continuación de los proyectos de envergadura iniciados por la gestión de su antecesor. 

Más allá de los matices internos, el eje cordobesista se muestra abroquelado y preparado para encarar con gran protagonismo, cada uno desde el rol que le toque, la nueva etapa que se abre en la política nacional. 

Te puede interesar

Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco

La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".