Provincial Por: Gabriel Silva17 de octubre de 2023

Juntos define fiscalización y observa compromiso para militar

El PRO mira de reojo al juecismo y sostienen que “falta caminar algunas seccionales”. El radicalismo mostró músculo en la capital cordobesa y dice que el contexto es distinto a las Paso. El optimismo para entrar al balotaje.

Por Gabriel Silva

El fin de semana XXL Juntos por el Cambio (JpC) lo usó para pasarle el scanner a dos temas sensibles de cara a la elección del próximo domingo: fiscalización y militancia. Las dos preocupaciones que tiene la mesa chica de Patricia Bullrich para que la presidenciable amarilla se meta al balotaje frente a Javier Milei.

Para hablar de fiscalizar, la semana pasada hubo una reunión con los coordinadores de cada fuerza –dos del PRO, dos de la UCR, dos del juecismo y también de la Coalición Cívica- y se resolvió que entre los partidos con más peso se dividan el grueso de las escuelas para dejarle dos por seccional a los referentes cordobeses de Elisa Carrió. Los otros tres dividirán en partes iguales el 30% para cada fuerza y así a esperar el resultado de un domingo en el que se combinan dos objetivos de difícil ejecución: el primero, como se dijo, entrar a segunda vuelta; el segundo, imponerse en Córdoba a la lista del gobernador Juan Schiaretti para lograr el cometido. Ninguna de ambas parece sencilla, pero encuentran algunos factores para el entusiasmo.

La caída de Sergio Massa por los números de la inflación condenaría al ministro de Economía a un lejano cuarto puesto en Córdoba; el fenómeno libertario parece no tener techo y es una discusión que no quieren dar ahora; y, por último, consideran que el repunte de Schiaretti después de los debates presidenciales no sería suficiente en la disputa del voto útil.

Sumado esto a la estrategia de los intendentes de Juntos para cumplir con ambos, como Bullrich y El Panal. Situación que podría implementarse a partir del corte de boleta y la combinación del tramo presidencial a Juntos y la lista de diputados de Schiaretti. “Así, cumplimos con los objetivos reales de ambos. De Bullrich para entrar al balotaje y de Schiaretti para meter los diputados”, razonó ayer a Alfil una alta fuente de la coalición.

En tanto, las dudas siguen por el lado del compromiso. Y acá, una vez más, el radicalismo y el PRO volvieron a poner la lupa en sus socios juecistas. Sobre todo, los amarillos que reportan en despachos de Buenos Aires. “Se los vio algo en la 14ª, pero no a full. Tampoco en seccionales grandes como la 11ª o la 4ª”, sostuvo un integrante del PRO.

Hay radicales que comparten algo del análisis con los amarillos y agregan que algo de esto se vio con las giras que habían promocionado de los pesos pesados en el descanso del fin de semana XXL en La Falda y Río Ceballos. “Vimos las mismas caras de siempre. Las que estaban antes de las Paso con algunos cambios y en Punilla, a partir de algunas ausencias locales, quedó en claro la interna que vive el Frente Cívico en ese departamento”, cerró una fuente del radicalismo.  

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.