Provincial Por: Gabriel Silva23 de octubre de 2023

Arrancaron las fricciones entre los cordobeses de Juntos por el Cambio

El resultado con dura derrota para la coalición dinamitó el clima interno en la alianza. Fuertes críticas de un sector del PRO y advertencia de una porción del radicalismo.

Anoche, a horas de finalizados los comicios y con el duro resultado que se conoció para Juntos por el Cambio en la lista encabezada por Patricia Bullrich, comenzaron las diferencias en la alianza. Uno de los que manifestó su fuerte enojo fue el dirigente del PRO, Sebastián García Díaz, uno de los hombres de Bullrich en Córdoba.

“Siento vergüenza por la derrota que hemos sufrido. Le hemos fallado a mucha gente que depositó su expectativa en nosotros. En Córdoba Juntos por el Cambio perdió la gobernación, la Municipalidad de Córdoba y ahora la Presidencia. Pusimos en juego seis bancas de diputados y obtuvimos dos. No podemos demorar ni un día en hacer una muy profunda y descarnada autocritica. Todos los partidos y todos los dirigentes”, dijo García Díaz.

Y agregó: “respecto de mi partido PRO Córdoba, al que decidí afiliarme en el 2020 por invitación de Bullrich luego de la derrota de (Mauricio) Macri, hay que reconstruirlo de cero. Porque es una bolsa de gatos. Tuvimos un presidente como (Javier) Pretto que nos traicionó y tenemos un plantel de dirigentes que no son representativos en Córdoba y lo único que saben es pelearse entre ellos y coquetear o incluso hacer negocios con el peronismo”.

“La campaña de Patricia fue mala, pero en Córdoba fue un desastre”, cerró.

En tanto, el legislador provincial Dante Rossi, quien además continuará en la Unicameral a partir de diciembre, también se manifestó en redes. “Está claro que no hay manera de que yo vote por alguien que insulta a Raúl Alfonsín, intenta privatizar la educación, la salud y las jubilaciones, desprecia a quienes tienen opiniones diferentes y apoya la libre tenencia de armas. Esa Argentina no es la que quiero”, dijo Rossi. Declaraciones que hizo minutos después del discurso de Bullrich con gestos a Milei de cara al balotaje. 

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.