Río Cuarto Por: Gabriel Marclé25 de octubre de 2023

Llamosas iniciará casting de sucesores, pero ya tendría favorito

Después de las presidenciales, el presidente del PJ local empieza a delinear las reuniones con sus potenciales sucesores. Adriana Nazario, Agustín Calleri y hasta Mauricio Dova le presentarán proyectos a Llamosas, aunque Guillermo De Rivas asoma como el mejor rankeado. El funcionario habló con Alfil sobre estas versiones.

Por Gabriel Marclé

Todavía sigue bajando la espuma de las presidenciales, pero la rosca de Río Cuarto comienza a moverse con más fuerza que nunca. Aunque falta la segunda vuelta para conocer quién presidirá el país desde diciembre, en el Imperio se dan las condiciones para que comience a ejecutarse la campaña municipal rumbo al 2024, con un peronismo que ya conoce a sus rivales, pero todavía no definió con cuál de todos sus soldados afrontará una elección que marcará el fin de la era comandada por Juan Manuel Llamosas. El PJ busca tener continuidad y el intendente -también presidente del partido- comienza a moverse para elegir el nombre que mejores garantías le brinde a su objetivo. Y los castings, tal lo adelantaba Alfil el lunes, comenzarán por estos días.

Llamosas tiene previsto inaugurar en el corto plazo una serie de audiencias con todos los que hayan manifestado su intención de competir por la candidatura peronista, la cual saldrá por medio de una decisión concienzuda, medida, guiada por los números y consensuada por el total de la dirigencia justicialista de la ciudad. El intendente riocuartense todavía no puso fecha ni entregó turnos, pero tiene por seguro que recibirá en su despacho al menos a cuatro de los que se anotaron en la carrera. Ellos son Guillermo De Rivas, Agustín Calleri, Adriana Nazario y -sorpresivamente- Mauricio Dova. Según algunas voces de la Municipalidad, quien podría arrancar el tramo final de la carrera con ventaja es el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas.

Según lo reflejado por una parte del PJ, el llamosismo ya propuso a su “favorito”, incluso antes de arrancar un casting que bien podría ser una fachada para extender el plazo de las encuestas y brindarles mayor precisión, ya lejos del escenario presidencial. Al funcionario lo definen como “el garante político” de la buena imagen de la gestión -aparte de Llamosas- y el mejor rankeado dentro del equipo municipal. Claro está que en el gabinete hay otros pretendientes, como Agustín Calleri (secretario de Deportes y Turismo), quien también tendrá la oportunidad de convencer tanto a Llamosas como a los números de las encuestas.

Puertas adentro del Palacio de Mójica, el secretario de Gobierno es valorado como “el de más condiciones” para asumir la candidatura en 2024. Es por esto que en el entorno del intendente se encargan de aclarar que, de ser erigido como el titular de la lista oficialista, De Rivas no llegará como el elegido a dedo por Llamosas o Llaryora, sino como el producto de un proceso de construcción que llevó algo así de siete años. Hoy podría decirse que el secretario de Gobierno no le escapa a este escenario que lo ubica como potencial candidato

¿De Rivas quiere?

Consultado por Alfil, De Rivas todavía se expresa con el cuidado propio de alguien que no quiere dar por cerrado un proceso que está en marcha. Sin embargo, algo queda en claro: con el escenario cada vez más definido, saldrá a la cancha cada vez más involucrado con la figura de candidato.

“Sin dudas voy a seguir trabajando por Río Cuarto, como lo he vendió haciendo desde hace tiempo, desde mi laburo como abogado, en mi club, como docente de la Universidad o desde los espacios de la Municipalidad, más allá de las candidaturas o no, creo realmente que hay una oportunidad muy grande para la ciudad, porque durante la gestión de Juan Manuel construimos sólidamente a partir del ordenamiento de las cuentas públicas, de la ejecución de uno de los programas de obra pública más ambiciosos, de la participación ciudadana y el diálogo social e institucional”, declaró ayer mientras circulaban versiones sobre una “decisión tomada” en torno a su candidatura.

De Rivas ya afirma tener un proyecto para ofrecer, pero principalmente como extensión de lo construido por Llamosas en casi ocho años. “Río Cuarto puede proyectarse en una nueva etapa de progreso para los vecinos y para eso hay que sumar perspectivas y actores de todos los sectores para que nuestra la propuesta de ciudad sea muy amplia y representativa”, reveló casi como anticipo de lo que pondrá a consideración del intendente para que lo elija como sucesor.

Pese a esto, el funcionario afirma: “Hay muchos compañeros y compañeras de nuestro con muchísima capacidad y que han manifestado tener intenciones de ser. Creo sinceramente que es necesario fortalecer un espacio amplió que va a resolver con mucha madurez y mucho diálogo esa situación”. 

Ante estas definiciones, en el entorno de Llamosas destacan la mesura de quien por todos lados suena como el favorito -aunque se intente soslayar esa versión- y afirman que no incomoda que la lista de pretendientes se ensanche. “Mientras más seamos, mejor”, comentan desde el Mójica sobre el casting ampliado con Nazario, Calleri y Dova para “fortalecer la discusión interna”, también mirando a los rivales. “Mientras más seamos, menos tienen los de enfrente. La discusión hoy pasa por nosotros”, resaltan.

Te puede interesar

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.