Provincial Por: Redacción Alfil10 de noviembre de 2023

Presupuesto 2024: presencia opositora en la Audiencia Pública

Los legisladores electos Matías Gvozdenovicz, Ariela Szpanin, Gregorio Hernández Maqueda y Alejandra Ferrero, entre los opositores que acudieron a discutir el paquete económico.

En la Audiencia Pública por el Presupuesto 2024 y las leyes impositivas realizada en la Legislatura de la provincia, el Foro de Intendentes Radicales estuvo representado en esta oportunidad por su secretario, intendente de Arias y legislador electo Matías Gvozdenovich. Además de los también opositores Ariela Szpanin, Gregorio Hernández Maqueda y Alejandra Ferrero.

Desde el Foro de Intendentes de la UCR expresaron que se asistió a la audiencia con el claro objetivo de defender las autonomías municipales, que es el sello distintivo de nuestra Córdoba y manifiesta: “la defensa del municipalismo está prescripta en nuestra Constitución y es una bandera característica de nuestra idiosincrasia. En este Presupuesto se prevé la creación de varios fondos; fondos que no se coparticipan, que no llegan a nuestra ciudades y comunas. El federalismo reclamado en Buenos Aires debe practicarse aquí y respetar el municipalismo sin intenciones de doblegar ni cooptar a nuestros intendentes”, dijo Gvozdenovich.

“Como ya dijimos, Córdoba es cara, y pese a esto, gravan el consumo de agua y la generación de energía, desalentando inversiones y complicando la competitividad”, agregó el actual intendente de Arias.

Por su parte, Hernández Maqueda puso el foco en los fondos reservados. “Son fondos previstos sin aclaración alguna sobre su uso, destino, y que no requieren rendición de gastos por parte de las áreas que los utilicen”, dijo el referente de la Coalición Cívica y agregó: “pareciera ser que hay cajas negras, y la historia de la Argentina nos dice que esos fondos reservados terminan en corrupción, enriqueciendo de manera ilegal a determinadas personas y nunca se sabe qué pasó con esos fondos, y mi punto es justamente este, conocer lo que no sabemos”.

“No pedimos la derogación de los fondos reservados, sino su limitación y control parlamentario. Solicitamos que los mismos se apliquen estrictamente para aquello que han sido previstos en las normas vigentes”, dijo y agregó: “de transparentar las erogaciones secretas o reservadas dentro del Estado”.

Te puede interesar

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.