Alfil Alfil

Presupuesto 2024: presencia opositora en la Audiencia Pública

Los legisladores electos Matías Gvozdenovicz, Ariela Szpanin, Gregorio Hernández Maqueda y Alejandra Ferrero, entre los opositores que acudieron a discutir el paquete económico.

Provincial 10 de noviembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
audiencia presupuesto

En la Audiencia Pública por el Presupuesto 2024 y las leyes impositivas realizada en la Legislatura de la provincia, el Foro de Intendentes Radicales estuvo representado en esta oportunidad por su secretario, intendente de Arias y legislador electo Matías Gvozdenovich. Además de los también opositores Ariela Szpanin, Gregorio Hernández Maqueda y Alejandra Ferrero.

Desde el Foro de Intendentes de la UCR expresaron que se asistió a la audiencia con el claro objetivo de defender las autonomías municipales, que es el sello distintivo de nuestra Córdoba y manifiesta: “la defensa del municipalismo está prescripta en nuestra Constitución y es una bandera característica de nuestra idiosincrasia. En este Presupuesto se prevé la creación de varios fondos; fondos que no se coparticipan, que no llegan a nuestra ciudades y comunas. El federalismo reclamado en Buenos Aires debe practicarse aquí y respetar el municipalismo sin intenciones de doblegar ni cooptar a nuestros intendentes”, dijo Gvozdenovich.

“Como ya dijimos, Córdoba es cara, y pese a esto, gravan el consumo de agua y la generación de energía, desalentando inversiones y complicando la competitividad”, agregó el actual intendente de Arias.

Por su parte, Hernández Maqueda puso el foco en los fondos reservados. “Son fondos previstos sin aclaración alguna sobre su uso, destino, y que no requieren rendición de gastos por parte de las áreas que los utilicen”, dijo el referente de la Coalición Cívica y agregó: “pareciera ser que hay cajas negras, y la historia de la Argentina nos dice que esos fondos reservados terminan en corrupción, enriqueciendo de manera ilegal a determinadas personas y nunca se sabe qué pasó con esos fondos, y mi punto es justamente este, conocer lo que no sabemos”.

“No pedimos la derogación de los fondos reservados, sino su limitación y control parlamentario. Solicitamos que los mismos se apliquen estrictamente para aquello que han sido previstos en las normas vigentes”, dijo y agregó: “de transparentar las erogaciones secretas o reservadas dentro del Estado”.

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email