Río Cuarto Por: Julieta Fernandez20 de noviembre de 2023

LLA arrasó en Río: el perfil opositor de cara a las municipales

Con más del 70% de los votos, la “ola violeta” arrasó en la Capital Alterna. Sin referentes fuertes en la ciudad, LLA se impuso en los tres circuitos. El candidato a intendente radical, Gonzalo Parodi, aseguró que la UCR no acompañará al gobierno de Javier Milei pero tendrá el desafío de “conquistar” a gran parte del electorado libertario.

Por Julieta Fernández

El resultado en la ciudad de Río Cuarto implicó una victoria contundente por parte del candidato Javier Milei. En la ciudad, La Libertad Avanza cosechó el 71% de los votos. Con el 90% de los votos escrutados  Milei superó los más de 65 puntos en cada uno de los tres circuitos  (en el Centro hizo su mejor performance, llegando al 74%). La radiografía de cara al 2024 electoral en la ciudad dispara el interrogante sobre cuál será la construcción planteada desde la oposición y la posibilidad de alguna “tercera fuerza” que busque erigirse como la referencia del candidato libertario en Río Cuarto.FotoJet (22)

Cabe recordar que, en 2020, dos espacios afines al presidente electo tuvieron representación en las urnas. Los ex candidatos Mario Lamborghini (Partido Libertario) y Marcelo Ljubich (Ucedé) se referenciaron en las ideas del economista liberal pero apenas superaron el 2% de los votos. En las últimas ediciones, Alfil señaló que desde el Partido Demócrata que integra La Libertad Avanza, se despegaron del accionar proselitista y el reclutamiento de fiscales por parte del ex candidato a intendente Lamberghini. En un comunicado, el PD aseguró que el riocuartense “no tenía autorización otorgada por los partidos ni personería o poder suficiente”. 

Más allá de estas rispideces dentro del propio espacio, la jornada de ayer contó con un nivel alto de fiscalización partidaria y, en esta región, el PRO departamental hizo su aporte. Uno de los encargados de ordenar dicho proceso fue el ex candidato a diputado nacional y referente del PRO Córdoba Sur, Julián Chasco. Más allá de acompañar al candidato Milei, el dirigente reflexionó en diálogo con FM Al Toque sobre “la autocrítica que hay que hacer desde Juntos por el Cambio” y la inminente reconfiguración del espacio luego de haber quedado afuera del ballotage.

Aunque se desconoce si La Libertad Avanza tiene las intenciones de construir una propuesta municipal para el 2024, el triunfo de Javier Milei podría tener cierta incidencia en la construcción de algún espacio que se referencie en el presidente electo o que al menos ensaye algún discurso similar (“anti casta”). En este sentido, el ex concejal del partido Respeto y quien supo referenciarse en espacios de la Izquierda como el MST, Pablo Carrizo, ha pronunciado discursos similares al de Javier Milei y podría apostar a presentarse nuevamente como candidato a intendente. Hasta el momento, desde PAIS (el último espacio que lo contuvo políticamente) tendrían previsto dirimir la candidatura a en una interna en la que el titular del partido, Yvon Tesio, podría enfrentar al ex concejal, quien fue destituido del Legislativo tras ser condenado por violencia de género.

 Oposición ¿moderada?

“Fuimos claros desde el radicalismo de que no íbamos a formar parte del gobierno de Milei ni de Massa”, expresó el candidato a intendente radical, Gonzalo Parodi, en diálogo con el programa Poster Central. “Desde un primer momento nos manifestamos a favor de cuidar las instituciones y la democracia. Fuimos parte de un frente y la gente no nos eligió”, señaló el dirigente. En sus redes sociales, Parodi felicitó a Milei por el triunfo pero resaltó “auguramos éxito en su gestión, teniendo en cuenta que de esta manera seremos todos los argentinos los beneficiarios”. 

El propio intendente Juan Manuel Llamosas, luego de emitir su voto, opinó que los comicios presidenciales no tendrían incidencia en las elecciones municipales del año próximo. No obstante, el resultado electoral de la jornada de ayer inevitablemente tendrá injerencia en la estrategia de campaña que diagramen los respectivos candidatos a intendente, teniendo en cuenta que disputarán el sillón de Mójica pocos meses después de que Javier Milei haya ganado en Río Cuarto con más del 70%..“Siempre dijimos que íbamos a ser garantes de un control en el Congreso de las medidas que pueda tomar Javier Milei. Estamos convencidos de construir una oposición moderada, en la que se garanticen los derechos de los argentinos”, comentó el concejal de Juntos por Río Cuarto a FM Gospel. 

Por otra parte, los socios de la alianza Juntos por Río Cuarto también se expresaron pero, en algunos casos, con guiños fuertes en favor del candidato libertario. El dirigente juecista y concejal Pablo Benítez concluyó su mensaje de felicitaciones a Javier Milei con la frase “Viva la Democracia, carajo”. 

 

 

 

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2