Provincial Por: Redacción Alfil21 de noviembre de 2023

Ahora, Macri va por su estocada final: Boca

El expresidente, padrino político del flamante mandatario electo Javier Milei, avanza por su nueva fase, destronar a Riquelme y el kirchnerismo en el club de la Ribera. Elección clave para su proyecto de Sociedades Anónimas.

Por Federico Jelic

Después de la histórica elección con triunfo en balotaje de Javier Milei sobre Sergio Massa, el expresidente Mauricio Macri entra en la recta final de su otro gran objetivo del 2023 que hasta ahora lo tiene como un ganador: recuperar el poder en Boca Juniors y destronar a Juan Román Riquelme y el kirchnerismo. Tarea que, después de lo que ocurrió el pasado fin de semana, no parece tan compleja. Mucho más si se tiene en cuenta el contexto deportivo que atraviesa el club de la Ribera.  

Boca viene de perder la Copa Libertadores en Brasil frente a Fluminense y en pocos días tendrá un partido igual de trascendente y crucial en el ámbito institucional. Porque se viene un verdadero clásico de pesados en la contienda electoral que tendrá lugar el 2 de diciembre, donde se renovarán autoridades, con figuras imposibles de relativizar en la vida deportiva y dirigencial del club Xeneize. 

Es que el oficialismo procurará la reelección de la mano de su hombre más importante en la cúpula directiva, el ídolo y multicampeón con los colores azul y oro, Juan Román Riquelme, hoy vice y principal referente en la toma de decisiones. Y el otro, nada más ni nada menos que Macri, ex Presidente de la Nación 2015-2019, además de contar con exitosas gestiones como titular de Boca, donde logró ser campeón de todo. Entre ellas, tres copas Libertadores y una Intercontinental.

La semana pasada, y en simultáneo con las últimas horas de una campaña nacional intensa, Macri anunció que irá de vice, como compañero de fórmula con Andrés Ibarra, quien durante la gestión nacional de Cambiemos fue su ministro de Modernización.

Por lo tanto, de manera subrepticia este derby político tuvo su correlato en la elección del pasado domingo: porque Massa y Riquelme, ambos de Tigre, se habían bendecido mutuamente; mientras que Macri fue el encargado de la campaña de Milei. Con la no menor sencilla tarea de domesticar al León libertario para conseguir los resultados del domingo. 

Atrás quedaron los tiempos en los que Macri y Riquelme conformaron un matrimonio por conveniencia a fin de siglo y principio de milenio, uno en la cancha y otro como directivo. Con amores y desavenencias, como el festejo de “Topo Giggio” de Román de cara al palco de Macri luego de convertirle dos goles a River en plena negociación por su renovación de contrato a principios de 2001. Revancha que hoy se toma el expresidente cuando lo “chicanea” con declaraciones tales como: “los hinchas de River me piden que siga Riquelme 100 años más”, como para tirarle de la oreja, con la reciente final perdida ante Fluminense en el Maracaná por el cetro continental. 

A su vez, hay otra mirada, en cuanto a los modelos de conducción: Riquelme y el testimonial presidente actual, Jorge Amor Ameal (ahora va de vice) firmaron la misiva de AFA y otros clubes por su manifestación en contra de las Sociedades Anónimas y en defensa enfática de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Y lo hicieron con el hashtag #NoaMilei y apoyando abiertamente a Massa.

Del otro rincón, en tanto, hace rato que Macri propulsa el desembarco de las SADs en el fútbol argentino, objetivo que hasta el momento ni siquiera llegó a debatirse en el Comité Ejecutivo de AFA, al no contar con votos suficientes para la moción. Pero está claro que con Macri cerca de la casona de la calle Viamonte, la conducción de Claudio Tapia al frente del fútbol argentino no gozará de la misma comodidad que ostenta hoy. Tal vez por ello, el propio mandamás de AFA repitió cábala de vestuario y fue a votar el domingo pasado vestido igual que concurrió en octubre cuando Massa quedó primero.

Para seguir sumando morbo, el máximo goleador de la historia de Boca e ídolo Martín Palermo, le mandó saludos y bendiciones a Macri en su lanzamiento como candidato al poder en el club. Hoy es DT de Platense, pero sería el elegido de la oposición para ese cargo. Además, no se descubre nada al decir que Palermo compitió con Riquelme por la mayor idolatría de Boca, en esos tiempos donde compartieron vestuarios y una colección de títulos. De hecho, siempre se habló de una relación distante entre ellos, sea por celos, por carácter o por liderazgos.

Sus relaciones nunca fueron las mejores, solo de pura convivencia. Se reencontraron en los festejos del club Villarreal de España donde ambos dejaron su huella, dialogaron y posaron para fotos, pero la relación a ciencia cierta siempre mostró pruritos. Más ahora en lo político, el claro mensaje de Palermo de apoyo a Macri marca otra vez la cancha y las divisiones entre ambos.

Con la recuperación de la centralidad política de la Argentina de la mano de Milei, ahora Macri va por la estocada final y volver a los principales despachos en Boca. Un 2023 que puede ser todo ganancia para el expresidente. 

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.